• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las reuniones se realizarán del 17 al 24 de septiembre, según informó dicha secretaria.

Comienzan mesas territoriales para impulsar la descentralización

17 de septiembre de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comienzan mesas territoriales para impulsar la descentralización

Delegados de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia inician gira en la provincia que se extenderá hasta el 24 de septiembre.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de septiembre de 2021
en Desarrollo Social, Subportada
Las reuniones se realizarán del 17 al 24 de septiembre, según informó dicha secretaria.

Las reuniones se realizarán del 17 al 24 de septiembre. / Foto: SCEP

Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).- La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) inició este viernes las giras de las mesas territoriales en el país. El objetivo es continuar con las acciones para la descentralización y desconcentración.

La entidada informó que se prevé generar espacios de diálogo y análisis entre el Gobierno central y municipalidades. El fin es determinar las acciones y capacidades de los gobiernos locales para la recepción y administración de competencias de las instituciones.

De acuerdo a la ruta de trabajo para el proceso de descentralización, se priorizaron 16 municipios.

Las reuniones se realizarán del 17 al 24 de septiembre, informó la SCEP.

Del 17 al 24 de septiembre, la SCEP, realizará las giras de Mesas Territoriales en 16 municipios del país, como parte del seguimiento del proceso de descentralización. pic.twitter.com/6xAEBUuEbf

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) September 16, 2021

Primera fase

La primera fase de visitas se realizará en los departamentos y municipios seleccionados por los resultados obtenidos en la evaluación del ranking municipal. La tabla es elaborada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), siendo estos:

  • Petén: Poptún, San Benito, Sayaxché y Flores
  • Sacatepéquez: San Lucas Sacatepéquez, Antigua Guatemala, Santiago Sacatepéquez y Ciudad Vieja
  • San Marcos: San Pedro Sacatepéquez, San Rafael Pie de la Cuesta, Tacaná y la cabecera
  • Quetzaltenango: la cabecera, Salcajá, Olintepeque y La Esperanza

Para continuar con las acciones para la descentralización y desconcentración, la SCEP iniciará este 17 de septiembre con las giras de las Mesas Territoriales en los departamentos de Petén, Sacatepéquez, San Marcos y Quetzaltenango. pic.twitter.com/uZbc593FaN

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) September 14, 2021

Avance integral

Las mesas territoriales permitirán socializar la ruta de trabajo para la descentralización y conocer las capacidades que podrían ser trasladadas por las instituciones.

Las acciones responden a la Política General de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei.  En ese sentido, dentro de las 50 metas de los pilares de Gobierno se plantea la descentralización y la desconcentración como una estrategia para reducir la burocracia y la corrupción.

Estamos principiando por descentralizar algunos temas que los ministerios nos han propuesto y lo vamos a hacer a partir de las reuniones de trabajo que tendremos con alcaldes. Permitirá generar referentes de descentralización en el país, de una forma ordenada, gradual y continua, destacó el titular de la SCEP, Álvaro Díaz.

#GirasVirtuales | En un trabajo interinstitucional, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y la Secretaría Privada, se reunieron para dar seguimiento a los más de 2500 compromisos y solicitudes adquiridas con gobernadores y alcaldes. pic.twitter.com/IDgfiUj6CQ

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) September 10, 2021

Las fases

Para lograr la descentralización en el país, la SCEP, junto al Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), han creado una metodología que incluye tres fases:

  • convenios de cooperación interinstitucional
  • desconcentración
  • descentralización

Lea también:

SCEP impulsa acciones para avanzar en la descentralización del Organismo Ejecutivo

/bl/km/ir

Etiquetas: Mesa técnica de descentralizaciónSCEP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021