• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comienzan dragado de canal de Chiquimulilla

Comienzan dragado de canal de Chiquimulilla

26 de octubre de 2022
De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

21 de mayo de 2025
Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

21 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

21 de mayo de 2025
Cuántas Europa League tiene el Tottenham

Cuántas Europa League tiene el Tottenham

21 de mayo de 2025
Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

21 de mayo de 2025
¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

21 de mayo de 2025
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comienzan dragado de canal de Chiquimulilla

Proyecto incluye remoción de escombros y sedimentos que obstaculizan la libre navegación.

AGN por AGN
26 de octubre de 2022
en Desarrollo Social, Infraestructura, Subportada
Comienzan dragado de canal de Chiquimulilla

Máquina de dragado. / Foto: Ministerio de la Defensa Nacional

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- La Marina de la Defensa Nacional comenzó el dragado del canal de Chiquimulilla para beneficiar a navíos que transitan por ese paso.

Con ello se busca facilitar el tráfico de cientos de embarcaciones que hacen uso de esta vía y, a su vez, contribuir a la economía local de la costa sur, explicó el Ministerio de la Defensa Nacional en un comunicado.

A decir de la institución, el proyecto beneficiará a 14 aldeas y 70 caseríos de Escuintla y Santa Rosa.

#Escuintla | Comandante de la Marina de la Defensa Nacional supervisa la draga, la cual dará mantenimiento y mejorará la navegabilidad de los pesqueros y el turismo en el canal de Chiquimulilla. pic.twitter.com/5gNb0Jbi0x

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) October 26, 2022

En qué consisten los trabajos

La Marina de la Defensa Nacional señaló que como parte de la obra se removerán escombros y sedimentos que se encuentran en el canal y que obstaculizan la libre navegación.

Posteriormente, se ensamblará equipo de alta tecnología que tiene como objetivo disminuir el azolvamiento del canal de Chiquimulilla. También se prevé poner en práctica un plan de manejo integral en las bocabarras del área.

La maquinaria que se instaló para efectuar el dragado del canal tiene una capacidad para abrir canales de 8 metros de profundidad y 40 metros de ancho. Asimismo, puede operar las 24 horas del día.

Diversas fases

Robin Gáldez Mérida, representante de la Marina de la Defensa Nacional, explicó que como parte de la primera fase del proyecto, la draga se instaló en la sede de la empresa Pesca S.A., en Iztapa, Escuintla. Como parte de la primera fase, se dragará el tramo desde dicho lugar hacia la barra San Marino, en Puerto San José.

Además, el funcionario remarcó que los trabajos de dragado permitirán que las poblaciones se desplacen de forma más barata y ágil por el canal.

Van a poder utilizar sus propias embarcaciones para acceder a mercados locales y favorecerá el turismo, puesto que más turistas podrán acceder al canal, agregó Gáldez Mérida.

Personal de la Marina de la Defensa Nacional realiza demostración de los trabajos de dragado, en el cabal de Chiquimulilla, con el fin de dar mantenimiento y mejorar la navegabilidad de los pesqueros y el turismo en la región. pic.twitter.com/v2uQzjHyIM

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) October 26, 2022

Entrega de equipo

El equipo de dragado fue entregado por el presidente Alejandro Giammattei en un acto celebrado el 5 de octubre, en Escuintla.

Asimismo, en esa ocasión el gobernante resaltó que el objetivo de este tipo de proyectos era tener canales más abiertos para aumentar la transitabilidad y fluido de embarcaciones en el sur del país.

El canal de Chiquimulilla, un paso artificial, se construyó en 1893 y tiene una longitud de 140 kilómetros. De acuerdo con Gálvez, es la primera vez que se realizan trabajos de dragado de este tipo en el canal.

Lea también: 

Presidente resalta importancia de modernización de puertos para fortalecer servicios del país

lc/ir

Etiquetas: canal de ChiquimulillaMinisterio de la Defensa Nacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021