• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comienza programa de huertos escolares en San Bartolo Aguas Calientes

Comienza programa de huertos escolares en San Bartolo Aguas Calientes

9 de agosto de 2021
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comienza programa de huertos escolares en San Bartolo Aguas Calientes

Socializar el conocimiento de manera práctica es uno de los propósitos del huerto escolar pedagógico.

AGN por AGN
9 de agosto de 2021
en Departamentales, Totonicapán
Comienza programa de huertos escolares en San Bartolo Aguas Calientes

Programa de huertos escolares en San Bartolo Aguas Calientes. / Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 8 ago (AGN).- Autoridades iniciaron las acciones para impulsar el huerto escolar pedagógico en la Escuela Oficial Rural Mixta del caserío Chocaculeu, aldea Tierra Blanca, San Bartolo Aguas Calientes.

Se trata de una herramienta didáctica que tiene como finalidad ayudar a los niños y niñas a la adquisición de conocimientos y competencias que les permitan un desarrollo integral.

Sin necesidad de hacer grandes inversiones de tiempo y dinero, el personal docente de la escuela puede apoyarse en esta herramienta para hacer más vivencial el currículum nacional base.

Socializar el conocimiento de manera práctica es uno de los propósitos del huerto escolar pedagógico. Además, permite conocer sobre educación alimentaria y ambiental. También sobre el desarrollo de habilidades sociales y aplicar conocimientos de las áreas de aprendizaje.

Se inició el programa de Huertos Escolares en la Escuela Oficial Rural Mixta del Caserío Chocaculeu de la Aldea Tierra Blanca del Municipio de San Bartolo Aguas Calientes, #Totonicapán; acción coordinada por el @MineducGT y @MagaGuatemala. pic.twitter.com/aSeAJEjG0K

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) August 9, 2021

Participantes

Durante el lanzamiento de los huertos participaron autoridades de distintas entidades de Gobierno y las autoridades comunitarias del lugar, entre ellas Ana Gabriela Villatoro, coordinadora regional de la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digeforce).

También Daniel Tacam, coordinador departamental, Leonel Menchú, técnico del municipio; Feliciano Pérez Champet, coordinador distrital; la alcaldía comunal; directora; docentes; organización de padres de familia, y padres de familia.

Todos participaron en la siembra de algunas semillas y con ello dan por inaugurada las actividades en las que los alumnos serán los principales protagonistas.

 

1 de 5
- +

Huertos

En el país los huertos escolares han sido promovidos como una herramienta para mejorar la calidad educativa y la formación de los niños y niñas y sus familias en temas nutricionales.

Esto se ha hecho principalmente en zonas rurales de todo el país y en Totonicapán, obteniendo logros diversos.

El Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la Digeforce, ha motivado la implementación de huertos como una manera de apoyar la calidad educativa.

A este esfuerzo del Mineduc se han sumado varias instituciones gubernamentales y no gubernamentales que invierten parte de su presupuesto en la implementación de los huertos escolares.

Importancia

La implementación de los huertos escolares se logra a partir de la coordinación de la Dirección Departamental de Educación junto a la Oficina de Extensión Agrícola del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), quienes además del aporte técnico proveen de semillas y también motivan para trasladar esta actividad productiva.

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Más de mil 400 hogares de Izabal beneficiados con programa Bono Social

/km/dm

Etiquetas: Totonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021