Ciudad de Guatemala, 18 jul. (AGN).- El titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Jonatan Menkos, explicó este viernes que la colocación de Bonos del Tesoro a nivel internacional reflejará un ahorro de más de 2 mil millones de quetzales.
Durante La Ronda de ester viernes, el titular de la cartera del Tesoro indicó:
Con las tasas de interés del mercado nacional, los ciudadanos que pagan su impuesto deberían pagar 2 mil 846 millones de quetzales más de interés de lo que tendremos que pagar con hacer la colocación de bonos afuera.
Asimismo, resaltó que este ahorro considerable da la posibilidad de seguir teniendo dinero con el tiempo sin sacrificar recursos para educación, salud y carreteras para el país.
Informamos en #LaRondaGT sobre la emisión de bonos, los resultados antinarcóticos, los daños al patrimonio por el STEG y la campaña Corazón Azul https://t.co/Pj6ubEGLTF
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 18, 2025
El análisis
El funcionario señaló que considerando que las tasas de cupón en el mercado nacional son del 7.000 % a 7 años, 7.375 % a 13 años y 7.750 % a 20 años, se estimaron para los plazos en el mercado nacional las siguientes tasas de cupón: 7.188 % a 10 años y 8.286 % a 30 años.
En comparación, el ministro señaló que en comparación de la posible colocación en el mercado nacional, al emitirlos en el mercado internacional las tasas de cupón son de 6.250 % a 10 años y 6.875 % a 30 años.
Se estima que el ahorro nominal en concepto de intereses por haber colocado en el mercado internacional es de 2 mil 846 millones 629 mil 912.50 de quetzales.
A través de alianzas estratégicas, capacitación, financiamiento y apoyo al emprendimiento, el Ministerio continúa trabajando por una economía más inclusiva, competitiva y con visión de futuro.
#LaRondaGt | ¿Por qué el @MinfinGT colocó Bonos del Tesoro internacionalmente? ¿Cómo esta acción ayuda a la economía y el desarrollo del país? Esta es la explicación del Ministro de Finanzas Públicas, @jmenkos, en la que responde a las principales preguntas que se han hecho… pic.twitter.com/bS505ETO3D
— AGN (@AGN_noticias) July 18, 2025
La colocación de Bonos
El ministro de Finanzas indicó que los tres motivos para la emisión internacional de Bonos del Tesoro son:
- Momento de emisión: dadas las condiciones de mercado, se buscó aprovechar una muy buena ventana de mercado tras la subida de la calificación por parte de S&P y la reciente visita del FMI.
Cuando se hizo la emisión, los bonos de Guatemala en el mercado secundario se encontraban negociando en mínimos históricos. Al buen momento crediticio para Guatemala, se sumaba una ventana de emisión con mayor estabilidad económica tras una breve pausa en los conflictos tarifarios.
- Menor tasa de interés: el prestigio del gobierno del presidente Arévalo permite acceder al mercado global de inversionistas con tasas de interés más competitivas que las que ofrece el mercado guatemalteco.
- Demanda: derivado del buen momento de emisión y desempeño del crédito, Guatemala logró la mayor demanda de su historia (superando los US$5.5 millones del año 2024) con US$6.0 millones. Más inversionistas y posturas más grandes, contando con unas 160 órdenes en cada tramo y un libro muy diversificado con inversionistas de Estados Unidos, Europa y que además contó con fuerte demanda local y cuentas de Singapur.
Esto demuestra que es más barata la colocación internacional, versus la colocación nacional y el ahorro que tendrá el país con la colocación en el mercado internacional.
Lea también:
bl/rm