Totonicapán, 31 mar (AGN). – La gobernadora departamental de Totonicapán, Delfina García Reyes, presidió la reunión del Sistema de Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred), en la cual se declaró alerta amarilla institucional de forma preventiva por temporada de incendios forestales 2025.
Esta decisión se enmarca en el Plan Nacional de Respuesta (PNR) y responde al compromiso interinstitucional de fortalecer las acciones de prevención, preparación y respuesta ante emergencias ambientales. Durante su intervención, la gobernadora subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto y articulado entre todas las instituciones para atender cualquier siniestro de manera oportuna y eficaz.
Respuesta inmediata ante emergencias por incendios forestales
La alerta amarilla institucional se activa como medida preventiva ante los incendios forestales que se han registrado en el departamento y aquellos que puedan surgir en los próximos meses.
El objetivo de esta alerta es que todas las instituciones estén preparadas para brindar atención inmediata a la población y coordinar eficazmente los esfuerzos ante cualquier emergencia, explicó Manuel Zapeta, delegado de la Conred en Totonicapán.
Con esta medida se busca garantizar una respuesta eficiente y coordinada de todas las entidades que conforman el sistema institucional.
Incendios forestales en Totonicapán
Hasta la fecha, en el ámbito departamental se han atendido alrededor de 15 incendios forestales, con mayor incidencia en los municipios de Totonicapán cabecera, San Cristóbal, San Andrés Xecul, San Francisco El Alto y Santa María Chiquimula.
La atención a estos siniestros se lleva a cabo a través de un proceso que inicia con la verificación del incidente por parte de Conred, en coordinación con las autoridades comunitarias. Una vez confirmado como incendio forestal, se activa la participación de las instituciones disponibles para su combate.
Gracias a este protocolo de atención, ha sido posible brindar una respuesta rápida y reducir considerablemente la pérdida de cobertura boscosa en las zonas afectadas. Actualmente, las instituciones que integran los turnos de respuesta son: Gobernación Departamental, Ministerio de Agricultura, Policía Nacional Civil, Instituto Nacional de Bosques, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Consejo Nacional de Áreas Protegidas y Conred, quienes rotan semanalmente en la atención de emergencias.
Llamado a la población en caso de emergencia
Se hace un llamado a la población para que, en caso de detectar un incendio forestal, lo reporten de inmediato a las autoridades comunitarias o municipales.
También se encuentra disponible el número de Conred en Totonicapán: 4473-9624, así como el 119 a nivel nacional, donde se puede proporcionar información para su verificación y atención correspondiente.
Por Greisy Batz/Gobernación Departamental de Totonicapán
Lea también:
Entrega de mobiliario escolar fortalece acciones de aprendizaje en la niñez de Momostenango
Jm/