Petén, 19 sep (AGN). – La Gobernación Departamental de Petén, en coordinación con la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), desarrolló la IV Asamblea Ordinaria de la Comisión Departamental contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Codevet), con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención, atención y coordinación en torno a estas problemáticas que afectan a la población.
En el marco de esta asamblea se presentaron los avances del Plan Operativo Anual (POA) de Codevet, lo que permitió visibilizar los esfuerzos que, de manera conjunta, han realizado las instituciones que integran la comisión. Dichos avances reflejan un trabajo articulado en materia de sensibilización comunitaria, acompañamiento a víctimas, promoción de derechos y fortalecimiento de capacidades locales, reafirmando la importancia del compromiso interinstitucional en la construcción de un Petén libre de violencia.
Asimismo, se desarrolló una capacitación dirigida a los representantes institucionales sobre la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, con el propósito de reforzar el conocimiento técnico y jurídico de los actores involucrados en la atención de casos. Este espacio de formación busca no solo garantizar una aplicación efectiva de la normativa, sino también impulsar una cultura de prevención y de protección integral hacia la niñez, la adolescencia, las mujeres y la población en situación de vulnerabilidad.
Promueven políticas publicas para erradicar la violencia
La asamblea sirvió también como un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional. Durante las intervenciones, se resaltó la necesidad de mantener una comunicación constante entre las instituciones del Estado, los gobiernos locales y las organizaciones de sociedad civil, a fin de articular respuestas más eficientes y garantizar una atención oportuna a las víctimas.
Con estas acciones, la Gobernación Departamental de Petén reafirma su compromiso de acompañar y promover políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia sexual, la explotación y la trata de personas, problemáticas que demandan la acción decidida de todos los sectores. La SVET, por su parte, reiteró la importancia de continuar trabajando de manera coordinada, fortaleciendo las capacidades del personal y generando conciencia en la ciudadanía sobre la gravedad de estas situaciones.
De esta manera, se consolidan esfuerzos que apuntan a garantizar la dignidad, los derechos humanos y el bienestar de las comunidades peteneras, reiterando que la articulación institucional es la vía para construir un entorno más seguro, justo y libre de violencia.
Por Eric Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén
Jm/