• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Codesan de Santa Rosa trabaja en categorización de comunidades en riesgo de inseguridad alimentaria

Codesan de Santa Rosa trabaja en categorización de comunidades en riesgo de inseguridad alimentaria

15 de noviembre de 2021
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Sede Central del TSE. / Foto: TSE.

Congreso aprueba integrar comisión de postulación para renovar cargos del TSE

11 de noviembre de 2025
Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

11 de noviembre de 2025
Mayoría en el Congreso vota a favor de aceptar el veto presidencial. / Foto: Congreso de la República.

Confirman veto presidencial a las reformas a la Ley de Medio Ambiente

11 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud incorpora 500 mil dosis de vacunas contra la varicela. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud incorpora la vacuna contra la varicela al esquema nacional de vacunación

11 de noviembre de 2025
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

11 de noviembre de 2025
Misión de la OEA continúa labores con reuniones con diversos sectores./Foto: OEA.

Misión de la OEA continúa reuniones con autoridades secundarias actuales

11 de noviembre de 2025
Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Codesan de Santa Rosa trabaja en categorización de comunidades en riesgo de inseguridad alimentaria

Con la medida se busca contar con información que permita tomar decisiones oportunas en favor de la población vulnerable.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2021
en Alimentación, Departamentales, Santa Rosa
Codesan de Santa Rosa trabaja en categorización de comunidades en riesgo de inseguridad alimentaria

El tema se discutió durante la sesión ordinaria de la Codesan. /Foto: Gobernación Departamental de Santa Rosa

Santa Rosa, 15 nov (AGN).- Las autoridades de Santa Rosa mantienen acciones para combatir la desnutrición en todos los municipios. Como parte de esos esfuerzos,  se trabaja en la metodología, desarrollo y categorización de comunidades en riesgo de inseguridad alimentaria.

Con esto, se pretende cumplir con las funciones del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, cuya ley estipula que le corresponde identificar a los grupos de población con alta vulnerabilidad, con el objeto de priorizar y ejecutar acciones en su favor.

De esta cuenta, con la categorización se busca identificar a las familias más afectadas, para propiciar la toma de decisiones oportunas a nivel municipal. La identificación de los núcleos se hará por condiciones de períodos recurrentes, como el hambre estacional, o por eventos coyunturales.

Según los miembros de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), sistematizar la información en conglomerados de comunidades en alto y muy alto riesgo permitirá un monitoreo constante de indicadores críticos. Esto serviría para prevenir o atender inmediatamente alguna crisis.

Reunión CODESAN, salón de Gobernación Departamental de Santa Rosa, tratando los puntos de agenda siguientes: Información sobre metodología, desarrollo y categorización de comunidades riesgo a InSAN Departamento. Socialización de avances del programa PMA y Acuerdos y compromisos pic.twitter.com/A3FhTkJlh3

— Gobernacion Santa Rosa (@GobernacionRosa) November 10, 2021

Qué es la categorización

La categorización es un diagnóstico rápido que se realiza a través del análisis de datos recopilados en una boleta de 14 preguntas. Mediante estas se evalúa la vulnerabilidad, tipo de amenazas y capacidad de respuesta de la comunidad.

De acuerdo con lo informado, este ejercicio permite establecer el número de habitantes, familias y grupos de población que se encuentran en riesgo de inseguridad alimentaria. La clasificación se hace por medio de colores similares a los del semáforo, los cuales se interpretan así:

  • bajo riesgo – verde
  • medio riesgo – amarillo
  • alto riesgo – anaranjado
  • muy alto riesgo – rojo

Durante la sesión ordinaria de la Codesan también se conocieron los avances del proyecto que de transferencias monetarias que desarrolla el Programa Mundial de Alimentos. Asimismo, se discutió sobre otras intervenciones de ayuda para la población vulnerable.

Por Melissa Hernández

 

Lea también:

Melchor de Mencos cuenta con delegación antinarcótica

mh/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Santa Rosalucha contra la desnutriciónSeguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021