Retalhuleu, 15 oct (AGN). – Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para combatir la inseguridad alimentaria y la desnutrición en el departamento de Retalhuleu, se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), organizada por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), en el marco de su vigésimo aniversario de fundación.
El encuentro reunió a representantes de diversas instituciones gubernamentales, programas sociales y actores clave del desarrollo local, quienes abordaron temas prioritarios para el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad.
Seguimiento de temas
Presentación de la Sala Situacional Actual por parte del Núcleo de Datos de Alimentos (N.D.A.) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), donde se compartió información actualizada sobre los indicadores de desnutrición, cobertura de intervenciones y zonas priorizadas.
Exposición de Programas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, donde se detalló el alcance de las transferencias condicionadas, los programas de apoyo a la economía familiar y otras acciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.
Presentación del Anteproyecto POA-CODESAN 2026, que propone una planificación estratégica basada en evidencia y articulación interinstitucional para el próximo año.
Programación de Entregas de Alimentos, correspondiente a los meses de octubre y noviembre de 2025, coordinada por el N.D.A. con enfoque territorial y priorización según criterios de vulnerabilidad.
El compromiso
Avances de la Agenda Territorial Departamental en Seguridad Alimentaria y Nutricional (S.A.N.), resaltando los logros alcanzados a nivel local y las acciones que se continuarán implementando en el corto y mediano plazo.
Finalmente, se abrió un espacio para puntos varios, donde los representantes institucionales compartieron observaciones, recomendaciones y compromisos adicionales.
El encuentro culminó con la firma del acta suscrita, reafirmando la voluntad de las instituciones presentes de trabajar de manera conjunta por un Retalhuleu libre de hambre y desnutrición.
Este tipo de reuniones permite al Gobierno de Guatemala, a través de la Sesan y sus aliados, continuar impulsando acciones integrales que garanticen el derecho a la alimentación, la salud y el desarrollo de las comunidades más necesitadas.
Por Gobernación Departamental de Retalhuleu
Lea también:
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián
Jm/