Chimaltenango, 15 may. (AGN). – Se realizó la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), reafirmando el compromiso con la lucha contra la inseguridad alimentaria y la desnutrición que afecta a poblaciones vulnerables del departamento.
El encuentro fue liderado por María del Tráncito Calán, gobernadora departamental de Chimaltenango. Durante la jornada de trabajo, se discutieron cuatro ejes fundamentales que forman parte de la estrategia de atención alimentaria y nutricional en el territorio:
- Hambre estacional: se analizó su impacto en los hogares rurales y la necesidad de estrategias de prevención y mitigación.
- Migración y seguridad alimentaria: se expuso la situación de personas migrantes en condiciones de vulnerabilidad, particularmente en cuanto a su acceso limitado a alimentos.
- Desnutrición aguda: se abordaron acciones interinstitucionales para atender casos detectados, priorizando a niñas y niños.
- Presentación del boletín de seguridad alimentaria: herramienta técnica actualizada que permite una mejor toma de decisiones basadas en datos recientes sobre riesgo alimentario.
Trabajo coordinado y compromiso institucional
La gobernadora, como presidenta de la comisión, destacó la importancia de una acción articulada entre entidades gubernamentales, cooperación internacional, municipalidades y organizaciones comunitarias.
Con este tipo de encuentros, la Gobernación Departamental de Chimaltenango consolida su papel como actor clave en la coordinación territorial de políticas públicas que buscan reducir brechas sociales y mejorar el bienestar de las familias más necesitadas.
El seguimiento a los compromisos adquiridos en la Codesan permitirá definir rutas efectivas de intervención, priorizando la dignidad, salud y desarrollo integral de la niñez y población en condición de riesgo.
Por Chahim Teny/Gobernación Departamental de Chimaltenango
Lea también:
Firman 10 convenios de desarrollo en Patzún, San Pedro Yepocapa y San José Poaquil
Jm/