Retalhuleu, 27 nov (AGN).– Se llevó a cabo la 12 reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), encabezada por el gobernador y presidente del Codede, Fernando Antonio Mazariegos Barrios, con el objetivo de avanzar en la coordinación institucional y el seguimiento de los proyectos que integran la planificación 2025.
La reunión comenzó con las palabras de apertura del gobernador, quien enfatizó la importancia de la articulación entre instituciones para garantizar resultados concretos en beneficio de la población.
El desarrollo de Retalhuleu requiere de decisiones técnicas, responsables y consensuadas. Nuestro compromiso es asegurar que cada inversión responda a las verdaderas necesidades del territorio y que los proyectos se ejecuten con transparencia y eficiencia, afirmó el gobernador Mazariegos Barrios durante la apertura de la sesión.
Posteriormente, Melvin Ronaldo Alezano Quezada, de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia, presentó los indicadores departamentales actualizados conforme al Plan de Desarrollo Departamental y Ordenamiento Territorial (PDDOT), resaltando los avances y desafíos identificados en las dimensiones estratégica, económica, social y territorial.
Carlos Guillermo Morales, delegado departamental de Segeplan, expuso el Punto Resolutivo 03-2025, el cual establece lineamientos para la priorización territorial de inversiones. Durante su intervención, explicó la importancia de que las entidades rectoras mantengan una visión coordinada para asegurar que los proyectos respondan a criterios técnicos y de impacto.
Acciones coordinadas
La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) presentó el estado de los proyectos ordinarios y extraordinarios con convenio firmado, lo que permitió que los miembros del Codede contaran con información actualizada para el seguimiento adecuado de las intervenciones en curso.
A continuación, el gobernador realizó una demostración sobre el uso de la plataforma de seguimiento de proyectos del Codede, destacando su utilidad para garantizar la trazabilidad, transparencia y eficiencia en la administración pública.
Estamos fortaleciendo nuestros mecanismos de control. La plataforma permitirá visualizar en tiempo real el avance de cada obra, lo que mejora la gestión y la rendición de cuentas ante la ciudadanía, subrayó el gobernador.
Tras abordar los puntos varios y las intervenciones de los representantes institucionales y municipales, se procedió a la lectura, aprobación y firma del acta, formalizando los acuerdos alcanzados durante la jornada.
Por Gobernación Departamental de Retalhuleu
Lea también:
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu
Jm/dm




















