Petén, 22 jul (AGN). – En un esfuerzo por fortalecer la gestión pública y la planificación estratégica del desarrollo en el departamento, el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Petén llevó a cabo una reunión ordinaria encabezada por el Presidente Coordinador, Mauricio José Acevedo Sandoval. La jornada inició con la aprobación de la agenda propuesta, la cual abarcó temas clave para el futuro del territorio.
Durante la sesión, se presentaron avances importantes en la Certificación Estratégica para la Excelencia del Coedede, a cargo de la representante del INAP, Ana Heydi Méndez Baños, como parte de los procesos de mejora institucional y fortalecimiento de capacidades técnicas.
Asimismo, la Secretaría Técnica del Codede, dio a conocer el estado actual de aprobación de expedientes para los proyectos del ejercicio fiscal 2025. Se abordaron tanto las fuentes ordinarias (IVA-PAZ) como los fondos extraordinarios, en seguimiento a los compromisos del Consejo de Desarrollo.
Avances
Por su parte, la representante de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), detalló los avances físicos y financieros correspondientes a los proyectos del ejercicio fiscal 2024 y proyecciones para el 2025.
En el marco de esta sesión, se cedió la palabra a Débora Telón, representante del Instituto Nacional de Estadística (INE), quien socializó el inicio de la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud, la cual dará inicio en el mes de agosto. Esta actividad tiene como objetivo generar datos estadísticos sobre la situación de la salud de mujeres en edad fértil, salud materno infantil e identificar grupos vulnerables (mujeres, niñez y adolescencia), así como sus necesidades específicas.
El motivo de esta socialización es solicitar el apoyo de las autoridades locales para el acercamiento con los Cocodes, de manera que la población tenga confianza y brinde la información requerida. El compromiso del INE es que la encuesta será realizada por equipos capacitados en técnicas, asegurando la confidencialidad de los datos brindados y la socialización de los resultados para la toma de decisiones.
Finalmente, la Mesa Departamental de Juventud abordó los desafíos que enfrentan las Oficinas Municipales de Juventud en Petén, enfocándose en la necesidad de fortalecer su funcionamiento para garantizar una mayor cobertura de programas dirigidos a este sector clave de la población.
La reunión demostró el compromiso interinstitucional para avanzar en una planificación eficiente, transparente y con enfoque en resultados, en beneficio de los peteneros.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Petén unido contra la violencia sexual, explotación y trata de personas
Jm/