• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cobán celebra 54 edición del Festival Folklórico Nacional

Cobán celebra 54 edición del Festival Folklórico Nacional

21 de julio de 2022
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cobán celebra 54 edición del Festival Folklórico Nacional

Más de 100 mujeres jóvenes del mundo maya se reunirán para celebrar sus tradiciones y cultura.

AGN por AGN
21 de julio de 2022
en Alta Verapaz, CULTURA, NACIONALES
Cobán celebra 54 edición del Festival Folklórico Nacional

Jóvenes mayas buscan convertirse en la nueva Hija del Rey. /Foto: Municipalidad de Cobán

Alta Verapaz, 21 jul (AGN).- Con el característico ritual que engloba costumbres y tradiciones de la cultura maya, el próximo sábado se elegirá a la Hija del Rey, Reina Indígena Nacional Rab’in Ajaw. Ese día concluirá en Cobán la 54 edición del Festival Folklórico Nacional, declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Con el pregón con un caracol, acompañado por el estruendo de un mortero, el miércoles se inició esta actividad en Tactic, con una ceremonia maya, que incluyó una ofrenda de copal pom. Un guacal de batido, símbolo de hospitalidad, así como la música de marimba, tamborón, flauta y chirimía, complementaron el ambiente.

El gimnasio del Instituto Nacional de la Juventud de Alta Verapaz, en la cabecera departamental, será el escenario para la elección, investidura y coronación de la Rab’in Ajaw 2022–2023, el sábado, a partir de las las 17:00 horas.

La ceremonia

En las tierras altas boscosas de Cobán, la tierra de la verdadera paz, más de 100 mujeres jóvenes del mundo maya se reunirán para celebrar sus tradiciones y cultura. Una de ellas se convertirá en la nueva Rab’in Ajaw, que traducido del q’eqchi’ significa Hija del Rey.

Los organizadores indicaron que, si bien la actividad se conoce como un concurso de belleza, se centra en la belleza espiritual, inteligencia, habilidades de liderazgo y conocimiento de las participantes de las tradiciones culturales e históricas.

De esta cuenta, el nombramiento como  Rab’in Ajaw es una oportunidad para que las jóvenes influyan en los entornos socioculturales. Es un espacio abierto y seguro desde donde se puede ayudar a mejorar algunas de las condiciones que afectan a la población, especialmente la juvenil e Indígena, manifestaron.

El desfile anual y coronación de la nueva Hija del Rey es la parte más esperada y con más concurrencia del Festival Folklórico Nacional. Uno de sus principales atractivos es la disertación de las concursantes, pues la actividad se convierte en un escenario para que las mujeres mayas se pronuncien sobre diversos temas.

El proceso

Dos días antes de la coronación y elección, cada candidata debe pronunciar un discurso ante un panel de jueces, primero en su lengua maya nativa y luego en español.  Este proceso permite designar a 13 finalistas, cuyas identidades permanecen en secreto hasta el día del concurso.

Es durante la primera parte de este evento principal cuando las participantes se presentan oficialmente a la audiencia. Cada una de ellas hace reverencias de saludo y viste el traje tradicional de su región.

Una vez que se conoce la identidad de las finalistas, cada una debe responder a una pregunta adicional, la cual no se socializa con antelación. La ganadora se elige posteriormente y su investidura está a cargo de la reina saliente.  Esta le coloca una corona de plata adornada con tres largas plumas de quetzal, entre otros distintivos.

Historia

La primera elección de la Rab’in Ajaw se efectúo en 1968, y a la ganadora se le nombró India Bonita Cobanera; el docente Marco Aurelio Alonzo fue el fundador del concurso. Su objetivo fue rescatar y lograr una mejor comprensión de las culturas mayas, sus diversos idiomas y tradiciones sagradas.

Actualmente, el Festival Folklórico Nacional, que incluye la coronación de la Hija del Rey, se ha convertido en una actividad cultural que ha trascendido al ámbito internacional. Fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes, mediante el Acuerdo Ministerial 532-2010.

Las mujeres mayas que participan en este concurso son estudiantes, trabajadoras o graduadas, a quienes se reconoce como agentes de cambio en el país.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Mandatario valora apoyo a menores en el arte de la música

ac/kg/ir

Etiquetas: Cultura mayaGobernación Departamental de Alta VerapazPatrimonio Cultural Intangible de la Nación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021