Ciudad de Guatemala, 2 oct. (AGN).– Los clubes de ciencias siguen llegando a más rincones del país. Ahora, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), junto a la vicepresidenta Karin Herrera, inauguraron cincos nuevos clubes en Coatepeque, Quetzaltenango.
Por medio de sus redes sociales, la Vicepresidenta compartió que es un comienzo que despierta ilusión e inspira en cada estudiante la oportunidad de construir su plan de vida.
Desde la Vicepresidencia de la República comparten que los clubes llegan a fortalecer el municipio por medio del estudio de las ciencias y para crear espacios en los que se fomente la educación y la recreación. Con esta inauguración ya suman 88 clubes de ciencias en 15 departamentos.
Lo próximos a inaugurarse serán en los departamentos de Zacapa, San Marcos, Petén y Chimaltenango.
La Ciudad de las Gardenias, Coatepeque, recibe con alegría a 5 nuevos Clubes de Ciencia.
Un comienzo que despierta ilusión e inspira en cada estudiante, la oportunidad de construir su plan de vida.
¡Larga vida a los Clubes de Ciencia! pic.twitter.com/XtmTAV06sY
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 2, 2025
Interés por la ciencia
Los clubes de ciencias buscan fomentar el interés y la curiosidad por la ciencia y la tecnología en niños y jóvenes, brindándoles experiencias prácticas y motivadoras en numerosas disciplinas como biología, química, física, astronomía, robótica y programación.
Además, cuentan con la guía de padrinos y madrinas, quienes son profesionales y entusiastas de la ciencia comprometidos con la educación y el desarrollo del país.
Estos espacios ofrecen a los participantes la oportunidad de explorar sus intereses y desarrollar habilidades clave para su futuro académico y profesional.
Lea también:
Vicepresidenta Karin Herrera inaugura clubes de ciencias en Sololá y Quiché
ca/dc/dm