• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera, participó en el lanzamiento de los clubes de ciencias en Uspantán, Quiché. /Foto: Dickéns Zamora.

Clubes de Ciencias llegan a Uspantán, Quiché

23 de octubre de 2024
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Clubes de Ciencias llegan a Uspantán, Quiché

La Iniciativa Clubes de Ciencias ha llegado a Uspantán, Quiché. La vicepresidenta Karin Herrera participó en el lanzamiento oficial.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
23 de octubre de 2024
en Departamentales, GOBIERNO, Quiché, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
La vicepresidenta Karin Herrera, participó en el lanzamiento de los clubes de ciencias en Uspantán, Quiché. /Foto: Dickéns Zamora.

La vicepresidenta Karin Herrera, participó en el lanzamiento de los clubes de ciencias en Uspantán, Quiché. /Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 23 oct (AGN).- La Iniciativa Clubes de Ciencias ha llegado a Uspantán, Quiché. Este miércoles 23 de octubre, la vicepresidenta Karin Herrera participó en el lanzamiento oficial de los clubes de ciencia en ese municipio.

El acto de presentación se llevó a cabo en la Escuela Fe y Alegría número 54 y contó con la participación de decenas de estudiantes que se mostraron entusiasmados por formar parte del proyecto.

La vicepresidenta Karin Herrera pronunció un discurso a los estudiantes en el que los instó a perseguir sus sueños, luchar por su aprendizaje y aprovechar las oportunidades para cumplirlos.

El evento fue emotivo, pues la vicemandataria recordó los momentos de su juventud en los que soñaba con ser maestra y conocer Uspantán para llevar educación.

Hoy, Herrera señala este acto como un sueño hecho realidad, pues con los clubes de ciencia los niños de la región tendrán más áreas para incursionar, educarse y tener una mejor calidad de vida.

Así lo mencionó la Vicepresidenta.

Anhelo ese primer club de ciencias acá en Fe y Alegría.

El proyecto Club de Ciencias llega a Uspantán, Quiché. La vicepresidenta @KarinHerreraVP hizo el lanzamiento de esta iniciativa en la Escuela Fe y Alegría.

En el acto invitó a los estudiantes a incursionar en la ciencia y la tecnología.

📸: @SaulDickens @AGN_noticias pic.twitter.com/kQKr9cYz9U

— Yuliza Muñoz (@YuliMunozGT) October 23, 2024

Oportunidad para cambiar el rumbo de la educación

En su discurso, la vicepresidenta Herrera expresó su esperanza en que los clubes de ciencia sean una nueva oportunidad para que los niños y jóvenes se inspiren y exploren sus capacidades científicas.

Asimismo, la vicemandataria señaló que en Uspantán los clubes de ciencias serán un espacio en el que los niños podrán descubrir sus talentos y aspirar a un mejor futuro.

A través de la ciencia podemos ayudar a nuestras familias y a nuestra comunidad, aseguró.

De acuerdo con la Vicepresidenta, el proyecto de los clubes de ciencias se centra en democratizar el acceso a la ciencia y la tecnología para los niños y jóvenes y con ello apostarle al desarrollo sostenible y un futuro brillante.

Inauguración de clubes de ciencias en Uspantán, Quiché. /Foto: Dickéns Zamora.

1 de 7
- +
La vicepresidenta Karin Herrera, participó en el lanzamiento de los clubes de ciencias en Uspantán, Quiché. /Foto: Dickéns Zamora.

Lea también:

“Sí, acepto”, Pablo y Regina cumplen su sueño de casarse, en el Hospital Regional de Occidente

ym/rm/dm

Etiquetas: Club de cienciasClubes de cienciasKarin HerreraQuichéUspantán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021