• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Claves de la postura del gobierno respecto a la explotación petrolera y la iniciativa de ley 6021

Claves de la postura del gobierno respecto a la explotación petrolera y la iniciativa de ley 6021

1 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Claves de la postura del gobierno respecto a la explotación petrolera y la iniciativa de ley 6021

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, declaró que la postura del gobierno es no apoyar la iniciativa de ley 6021. Además, el ministro de Energía, Víctor Ventura, dijo que se buscarán reformas que permitan el cierre técnico de los pozos de Perenco.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
1 de abril de 2025
en GOBIERNO, PORTADA
Claves de la postura del gobierno respecto a la explotación petrolera y la iniciativa de ley 6021

El Gobierno afirmó su postura en relación a la explotación petrolera. Foto: Gobierno de Guatemala /AGN

Ciudad de Guatemala, 1 abr. (AGN).– El Gobierno de Guatemala anunció que no apoya la iniciativa de ley 6021, que está lista para tercera lectura en el Congreso, y que es necesaria una reforma legal urgente a la Ley de Hidrocarburos. 

Esto se hizo a través de un video de la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, quien aseguró que no están a favor de la iniciativa 6021 y por ello no presentarán enmiendas ni la apoyarán de ninguna manera.

La postura fue reiterada también por el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, luego de una citación en el Congreso de la República. 

Nuestro gobierno no apoya la Iniciativa de Ley 6021 porque otorga prórrogas consecutivas y de 25 años a los contratos de explotación petrolera sin ninguna consideración para el ambiente, hasta acabarse el recurso de todos los guatemaltecos. pic.twitter.com/Vaz3FZUuLO

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 1, 2025

Cuál es la posición del gobierno respecto a la explotación petrolera y Perenco

La iniciativa 6021 se encuentra lista para la tercera lectura en el Congreso, es decir que está avanzando hacia su aprobación. 

Sin embargo, la ministra Orantes explicó que el gobierno del presidente Arévalo no la apoya de ninguna manera, por varias razones, pero sobre todo porque permite prórrogas consecutivas de 25 años para la explotación petrolera. 

En la iniciativa de ley, el artículo 2 reforma el artículo 12 de la Ley de Hidrocarburos y quedaría así:

EI plazo de los contratos de operaciones petroleras podrá ser hasta de veinticinco años, pudiendo el Presidente de la República en Consejo de Ministros aprobar prórrogas continuas hasta de veinticinco años cada una o hasta que se alcance el límite económico del yacimiento, lo que ocurra primero.

Es este uno de los puntos con los que el gobierno no está de acuerdo. 

Respecto al cierre de las operaciones petroleras en el área protegida de la Laguna del Tigre, la ministra Orantes explicó que actualmente no existe una ley que contemple un cierre técnico y que eso puede generar riesgos ambientales. 

LEE TAMBIÉN

Conoce la cronología de la explotación petrolera en Guatemala

Para evitar esto, el gobierno busca trabajar en una nueva iniciativa de ley que permita hacer reformas que contemple cierres técnicos y ordenados a los contratos de explotación petrolera. Estamos en total disposición de trabajar con el Congreso bajo ese espíritu, explicó la ministra. 

Esto es acorde a lo declarado por el presidente Bernardo Arévalo en abril de 2024: “Las instituciones del gobierno velarán por el cierre ordenado de las operaciones de Perenco en Laguna del Tigre”.

Según Orantes, la reforma legal que proponen debería estipular los cierres técnicos, con la responsabilidad de la restauración completa de las áreas lastimadas por la explotación de hidrocarburos y que también le permita al Estado ganar más en concepto de regalías.

Respecto a ello, el ministro Ventura aseguró que el 12 de agosto de 2025 terminará el contrato de Perenco y lo que se busca es una reforma para lograr un cierre técnico y ordenado de los 61 pozos que existen en la Laguna del Tigre. 

De no llegar a una reforma, el 12 de agosto la empresa (Perenco) deberá entregar las llaves e irse, explicó el ministro, aunque agregó que haría que el cierre sea más complicado que encontrando una manera de hacerlo de forma ordenada. 

Además, el ministro Ventura dijo que de esta manera se terminará un ciclo de 40 años de explotación petrolera en Guatemala. 

Historia de Perenco en Guatemala

El contrato de estos pozos fue firmado en 1985 por el Gobierno de Oscar Mejía Víctores para un periodo de 25 años. Luego, en 2001, Perenco se hizo cargo de esa operación. 

En 2010, el gobierno de Álvaro Colom concedió una prórroga de 15 años, una decisión que derivó en acusaciones legales contra Colom, el vicepresidente Rafael Espada, y varios ministros. 

En enero de 2022, el gobierno de Alejandro Giammattei presentó una iniciativa para reformar la Ley de Hidrocarburos, lo cual permitiría brindar más prórrogas a los contratos de explotación petrolera. Esta es la 6021, a la cual se opone el actual gobierno de Bernardo Arévalo. 

De esa manera, la prórroga de Perenco vence el 12 de agosto de 2025. 

Etiquetas: explotación petrolerainiciativa 6021Ministerio de AmbienteMinisterio de Energía y MinasPerenco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021