Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- La viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, del Ministerio de Gobernación (Mingob), Claudia Palencia, efectuó una gira de trabajo en el departamento de Izabal con el fin de constatar el desempeño de las fuerzas de seguridad.
Durante su visita a Puerto Barrios, Palencia recorrió áreas estratégicas como las zonas de aduanas, bodegas y centros de mando, además de los espacios destinados a la inspección de embarcaciones.
Como parte de su agenda, también se trasladó a los patios de maniobra donde se movilizan los contenedores, verificando de primera mano el despliegue de la Policía Nacional Civil (PNC).
Esta revisión busca fortalecer los controles en puntos sensibles que suelen ser aprovechados por estructuras criminales.
La Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia, realizó una gira de trabajo en #Izabal para supervisar las labores de la @PNCdeGuatemala y sus distintas unidades operativas. En su recordido se acompañó de autoridades policiales y de otras entidades. pic.twitter.com/QVBx1X4hSj
— MinGob (@mingobguate) September 2, 2025
Visita a Puerto Santo Tomás de Castilla
La gira continuó en las instalaciones del Puerto Santo Tomás de Castilla, específicamente en las sedes de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront) y de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA). Allí, Palencia constató que las labores se lleven a cabo con estricto apego a la normativa vigente.
Estas acciones forman parte de la estrategia que impulsa el Mingob, que busca reforzar la seguridad en puntos fronterizos y marítimos. Con este tipo de supervisiones, la viceministra da continuidad al plan de control y prevención del narcotráfico en áreas de alto riesgo.
En todo el recorrido, Palencia estuvo acompañada por mandos policiales y representantes de distintas entidades, lo que refleja un trabajo conjunto para garantizar la seguridad en la región.
La supervisión de las operaciones refuerza el compromiso del Mingob con la protección de las fronteras y la lucha contra el crimen organizado.
Lea también:
Más de 650 menores migrantes han recibido apoyo de la PGN en lo que va del año
lr/rm