Ciudad de Guatemala, 09 oct (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), mantiene un despliegue permanente en el kilómetro 24 de la ruta CA-1 Oriente, carretera a El Salvador, donde se registró un derrumbe que afectó los cuatro carriles de la vía en horas de la madrugada del pasado lunes.
Los trabajos que se llevan a cabo este jueves se enfocan en el retiro de sedimento de la ladera, limpieza de la vía, estabilización del terreno y drenaje del agua pluvial en área afectada para prevenir la saturación de humedad en el talud.
⚠️⏩ Durante el día nuestros equipos han avanzado con el retiro del derrumbe en el km 24 de la CA-1 oriente en #CarreteraAElSalvador; sin embargo, se han tenido 3 deslizamientos más, lo que complica los trabajos. 🚜👷🏽♂️#COVIALMantenimientoQueConecta #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/Tgg9e37D0A
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 8, 2025
Avances significativos en la remoción del material
Hasta la jornada de ayer, más de 50 trabajadores, entre ingenieros supervisores, operarios de maquinaria, pilotos y personal de limpieza se encontraban activos en el punto con el objetivo de agilizar los trabajos y finalmente estabilizar el terreno para liberar el paso en esta ruta estratégica para la movilidad hacia el oriente del país.
Asimismo, las labores se apoyan con excavadoras, retroexcavadoras, camiones de volteo, camiones cisterna, bombas de drenado y picops, lo que ha permitido retirar más de 2 mil metros cúbicos de tierra y rocas.
Estas acciones forman parte de un trabajo técnico coordinado que busca restablecer el tránsito de forma segura lo antes posible.
Construcción de contracunetas y estabilización del talud
Paralelamente, los equipos de Covial llevan a cabo la construcción de contracunetas en la corona del talud, una medida de mitigación que permitirá redirigir el agua de la lluvia hacia los extremos del terreno, reduciendo la saturación del suelo para evitar nuevos desprendimientos.
Así, el CIV mantiene presencia ininterrumpida en la zona y coordina con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y las autoridades locales para regular el tránsito y garantizar la seguridad de los usuarios mientras avanzan los trabajos.
Con estas acciones, el Ministerio reafirma su compromiso con la seguridad vial y la conectividad del país, priorizando la atención inmediata de emergencias provocadas por las lluvias y el deterioro del terreno.
También le recomendamos:
El MARN señala incumplimiento de 15 municipalidades en el cuidado del lago de Atitlán
ml/rm/dm