Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- El viceministro de trabajo, Fernando Suriano, sostuvo recientemente una reunión de trabaja con el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, y su equipo, con el propósito de coordinar esfuerzos y estrategias a fin de mejorar la infraestructura aeroportuaria, la atención a usuarios y turistas, informó el Ministerio de Trabajo e Infraestructura y Vivienda (CIV).
Asimismo, señalaron que el objetivo de la reunión fue avanzar en la optimización del sistema aeronáutico nacional para potenciar el turismo y facilitar la conectividad aérea en el país.
Autoridades acuerdan acciones para mejorar la infraestructura en aeropuertos y aeródromos para fortalecer el turismo y la conectividad aérea.
✈️ El Viceministerio de Transportes, @InguatPrensa y @DGAC_CIV trabajan para mejorar aeropuertos clave como Los Altos, Puerto Barrios y Mundo Maya, impulsando el turismo y la conectividad aérea. 🌍✨ #ElPuebloDignoEsPrimero #PlanConecta2025 pic.twitter.com/VYhRZVga1g
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) February 4, 2025
Mejoras necesarias
En el encuentro también estuvo presente la directora en funciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Azucena Zelaya, quien destacó la importancia del respaldo técnico y normativo para garantizar el adecuado funcionamiento de los aeródromos y aeropuertos en el territorio nacional.
Al respecto, Suriano añadió:
Esta reunión nos permite afinar los detalles para atender de manera eficiente, no solo a los turistas y usuarios de los aeropuertos, sino también a los inversionistas internacionales.
Además, la reunión se discutió una variedad de asuntos relacionados con la infraestructura aeroportuaria, entre los que destacan la importancia de mejorar la imagen del país en materia de aeronavegación.
Para ello, coincidieron la necesidad de priorizar las intervenciones a tomar para la habilitación de los principales aeródromos del país, entre estos:
- El aeropuerto internacional Mundo Maya, en Flores, Petén.
- Aeródromo de Los Altos, Quetzaltenango.
- Aeródromo de Puerto Barrios.
Con estas acciones, el Ministerio de Comunicaciones busca contribuir con el impulso al turismo, dinamizar la economía local y trabajar para mejorar la experiencia para los pasajeros que utilizan la red aeroportuaria nacional.
También le recomendamos:
Temblor de 5.5 grados deja daños leves en tres departamentos, pero no hay víctimas
rm