• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
arte del violoncello

Ciudadanos agotan entradas para concierto de orquesta de violoncellos

13 de diciembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciudadanos agotan entradas para concierto de orquesta de violoncellos

La presentación contará con 51 intérpretes, quienes ofrecerán un repertorio variado por medio de melodías de la época navideña.

AGN por AGN
13 de diciembre de 2023
en Arte, CULTURA, NACIONALES
arte del violoncello

Arte por el Violoncello, reunirá a ciudadanos el próximo martes 19 en Salón Banderas, Palacio Nacional de la Cultura.// Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 13 dic. (AGN).— Ciudadanos atendieron el llamado para acudir al concierto de orquesta de violoncellos, música académica y navideña en el Palacio Nacional de la Cultura, Ciudad de Guatemala.

En este sentido, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó mediante sus cuentas oficiales que los cupos se encuentran agotados.

El concierto se llevará a cabo el martes 19 de diciembre a partir de las 19:00 horas, en Salón Banderas, segundo nivel del Palacio.

La presentación contará con 51 intérpretes, quienes ofrecerán un repertorio variado a los ciudadanos para proporcionar un armonioso momento por medio de melodías de la época navideña.

¡No te lo pierdas! Ven a Palacio Nacional de la Cultura a disfrutar de un concierto de música académica y navideña. Haz clic aquí y reserva tu boleto. Cupo limitado ⬇️https://t.co/7GrCQ2GHDP#culturaGUATE #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/uhGdVa705T

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 13, 2023

El MCD envió el siguiente mensaje a quienes acudirán al evento musical:

Prepárate para disfrutar de un concierto único en el interior del Palacio Nacional de la Cultura con el Proyecto Arte por el Violoncello. El cual busca dar a conocer la majestuosidad del sonido de este instrumento en sus diferentes facetas.

El Proyecto Arte del Violoncello es parte de Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala, la cual es Patrimonio Cultural de la Nación.

¿Sabías que el kilómetro 0 del país está ubicado en el interior del Palacio Nacional de la Cultura? Asómbrate de los detalles históricos con los que cuenta este recinto.#3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT #CulturaGUATE pic.twitter.com/q6WOjdynjf

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 13, 2023

Historia de la Orquesta

En 1936, el general de división Jorge Ubico Castañeda fundó la Orquesta Liberal Progresista, la cual pertenecía al entonces llamado Ministerio de la Guerra, hoy conocido como Ministerio de la Defensa Nacional, que se requiere para aperturas de giras presidenciales, actos cívicos, protocolarios y religiosos.

El nombre de Orquesta Liberal Progresiva fue modificado el 11 de julio de 1944 por acuerdo presidencial suscrito por el primer designado a la Presidencia de la República, general Federico Ponce. Posteriormente pasó a formar parte de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Educación; en la actualidad forma parte del Ministerio de Cultura y Deportes. Según Decreto 80-91 del Honorable Congreso de la República, el 27 de noviembre de 1981 fue declarada Patrimonio Cultural con el objetivo de protegerla y preservarla. El formato musical es clásico y contemporáneo.

El MCD agradece a los ciudadanos por apoyar a los artistas nacionales y continúa accionando a favor del fomento de las artes.

Le podría interesar:

Continúa emprendimiento de pascuas navideñas, ¡haga su pedido!

jh/dc/dm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021