• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cientos de millones de personas en alerta por calor extremo, incendios o inundaciones

Cientos de millones de personas en alerta por calor extremo, incendios o inundaciones

19 de julio de 2023
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cientos de millones de personas en alerta por calor extremo, incendios o inundaciones

Calor extremo ha llegado a temperaturas de hasta 52.2 grados centígrados, en zonas remotas de China.

AGN por AGN
19 de julio de 2023
en INTERNACIONALES
Cientos de millones de personas en alerta por calor extremo, incendios o inundaciones

Calor extremo agobia a buena parte del mundo. / Foto: Agencia SINC.

Redacción Medioambiente, 19 jul (EFE).- Varios cientos de millones de personas en todo el mundo viven estos días bajo alerta por olas de calor extremo, incendios forestales o inundaciones. Ello en un primer mes de verano boreal que deja récords de temperaturas en lugares tan distantes como Turpan, China, con 52.2 grados Celsius, o Figueres, España, con 45.4.

El norte de China sigue experimentando la intensidad de una ola de calor extremo que ha batido récords en algunas áreas, como en la ciudad de Turpan, al noroeste del país, que registró una histórica temperatura de 52.2 grados, la más alta jamás documentada en esa zona, y 80 grados en la superficie terrestre de la Montaña de las Llamas (Huoyanshan, en mandarín), un destacado destino turístico.

Más al sur de China, en cambio, recientemente se han experimentado inundaciones debido a las fuertes lluvias.

La ola de calor sigue abrasando a buena parte del hemisferio norte

Las temperaturas extremas de más de cuarenta grados centígrados afectan a muchas personas.

Según investigadores, las temperaturas han alcanzado un límite crítico para los humanos. /cq#DWNoticias pic.twitter.com/7WRCGymRJa

— DW Español (@dw_espanol) July 19, 2023

Temperaturas en Europa

Caronte, el anticiclón que ha sembrado de alertas y aire caliente la Europa Mediterránea y buena parte del centro del continente, toca techo este miércoles en Italia, donde se alcanzarán hasta 45 grados en algunas partes del país y hay 23 ciudades en aviso rojo.

Roma, que ayer superó los 41 grados y pulverizó un récord histórico, no pasará hoy de los 38, según las previsiones meteorológicas de la Aeronáutica militar italiana.

Según los partes meteorológicos, ya desde mañana aumentará la nubosidad y bajarán las temperaturas en las regiones de Liguria y Piamonte, en el noroeste de Italia, así como en las zonas alpinas y prealpinas donde se prevén chubascos y tormentas por la tarde.

En España, donde este episodio de calor extremo llega a su fin este miércoles después de dejar registros localmente superiores a los 45 grados, como los 45.4 grados registrados en Figueres, en la provincia de Girona, la primera mitad de julio ha sido la tercera más cálida desde que hay registros, solo superada por el mismo período de tiempo de 2022 y 2015.

Con todo, este miércoles las temperaturas aún serán muy altas en amplias zonas del país, especialmente en los tercios este y sur de la península y también en las islas Baleares.

Francia en alerta

Los servicios meteorológicos franceses se mantienen este miércoles en alerta naranja por altas temperaturas en nueve departamentos de la fachada mediterránea, incluida la isla de Córcega, tras los varios récords que se alcanzaron ayer y la previsión de que esta noche los termómetros no bajen de los 22 a 26 grados.

Météo France indicó en su página web que en esos nueve departamentos en los que están, entre otras, las ciudades de Marsella, Niza y Tolón, al este de la costa mediterránea francesa, las temperaturas superarán los 35 grados y alcanzarán con frecuencia los 36-38, y hasta los 40 en el Var.

Estados Unidos, con máximas extremas

No cede el calor de momento en Estados Unidos, donde casi cien millones de personas siguen bajo alerta por máximas extremas, sobre todo en el sur del país, mientras se prevén lluvias e inundaciones en el nordeste.

Phoenix, en Arizona, llegó este martes a un nuevo récord, tras 19 días consecutivos con el mercurio por encima de los 43º C. Además, sin alivio en el pronóstico porque el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) vaticina una máxima de 46.6 grados Celsius, que será la más alta registrada desde 1989.

Las máximas diurnas y las mínimas nocturnas permanecerán excepcionalmente altas desde California a Arizona, Nuevo México, la región central de Texas y el nordeste de Tennessee.

Tal es la situación que el NWS emitió ayer una alerta de calor excesivo con amenaza significativa a la propiedad o la vida en 17 condados de Texas, incluido Dallas, que estará en vigor hasta el anochecer de hoy miércoles.

Incendios forestales

En la otra mitad del país, el NWS alertó sobre la calidad del aire afectada por los incendios forestales en Canadá que siguen enviando humo a partes del norte de las Grandes Planicies, el medio oeste y nordeste del país y los Grandes Lagos.

Y ello en una semana en la que partes de la región ártica de Canadá registraron una temperatura máxima histórica de 24.8º C, casi cuatro grados más que el anterior récord establecido en 1989.

Precisamente en Canadá siguen activos 922 incendios forestales, 600 de ellos fuera de control. En lo que va de año, el país ya ha sufrido más de 4 mil 200 fuegos, que han quemado la cifra récord de 10.9 millones de hectáreas (109 mil kilómetros cuadrados de bosque), una superficie similar a la masa terrestre de Nueva Zelanda o Gabón.

Grecia combate este miércoles por tercer día consecutivo grandes incendios forestales a las afueras de Atenas, en medio de calor extremo y fuertes vientos que dificultan las operaciones de extinción.

Los dos grandes fuegos al oeste de la capital griega han quemado desde el lunes miles de hectáreas de bosques, decenas de casas y pertenencias, mientras que miles de personas tuvieron que ser evacuadas.

Unos 250 bomberos con 75 vehículos, 5 aviones y 8 helicópteros cisterna luchan contra las llamas para que estas no alcancen por segundo día consecutivo zonas pobladas.

Las imágenes que difunden los medios locales son devastadoras, ya que decenas de casas en varias localidades al oeste de la capital han sido completamente destruidas.

Puede interesarle:

Estudio exige gestión integral de riesgo de incendios forestales

dc/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021