• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan microplásticos en peces

Científicos italianos localizan microplásticos en peces del fondo marino

7 de junio de 2022
Instituciones brindan servicios para atender necesidades migratorias y sociales en San Marcos

Instituciones brindan servicios para atender necesidades migratorias y sociales en San Marcos

28 de noviembre de 2025
Guatemala gana medallas en la navegación a vela de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala gana medallas en la navegación a vela de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Miguel Ángel Díaz deja puesto de ministro del CIV./Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Díaz Bobadilla deja el cargo de ministro del CIV y asume como interventor de Fegua

28 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche de oro el tiro con armas de caza en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche de oro el tiro con armas de caza en los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Guatemala domina el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala domina el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
SVET presentó el Estudio Exploratorio para la Aproximación a la Características del Agresor Sexual en Guatemala. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta asiste a la presentación del Estudio Exploratorio para la Aproximación a las Características del Agresor Sexual en Guatemala

28 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Ingrid Vela conquista Perú y brilla en los Juegos Bolivarianos 2025

Ingrid Vela conquista Perú y brilla en los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Beca Artesano finaliza en Chajul, Quiché./Foto: Mides.

180 mujeres de Chajul, Quiché, finalizan su proceso de capacitación con Beca Artesano

28 de noviembre de 2025
Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los datos a la acción

Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los Datos a la Acción

28 de noviembre de 2025
Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

28 de noviembre de 2025
Congreso “Voces de la Ciencia en Guatemala” presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt. (Foto: Analí Camey)

Congreso Voces de la Ciencia en Guatemala presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos italianos localizan microplásticos en peces del fondo marino

La investigación es un avance para entender la gravedad de la presencia de contaminantes en todos los niveles marinos.

AGN por AGN
7 de junio de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Hallan microplásticos en peces

Científicos señalan que al consumir peces que ingirieron microplásticos y otras sustancias e puede afectar la salud humana. / Foto: EFE

Roma, 7 jun (EFE).- Un equipo de científicos localizó la presencia de microplásticos en la dieta de los peces que habitan en las profundidades de la costa italiana, un descubrimiento preocupante para todo el ecosistema, explicó el doctor Umberto Scacco, del Instituto Superior para la Protección y la Investigación del Medioambiente (Ispra).

El estudio se publicó en la revista Journal of Marine Science and Engineering y lo llevó a cabo el Ispra, junto a la Universidad de Catania (sur de Italia). También participó en el trabajo la entidad Fauna Marina Mediterránea y el Centro de Estudios sobre la Pesca de Roma.

En ese sentido, la investigación supone un avance para entender la gravedad de la presencia de contaminantes en todos los niveles marinos.

En concreto, los científicos se centraron en analizar la alimentación de dos especies de peces, un tiburón pequeño y un pez macruro. Estos habitan a unos 400 metros de la costa de Civitavecchia (centro de Italia) y a hasta mil metros de profundidad.

Hallazgos

Asimismo, al analizar el estómago de los peces se observó que, a pesar de ser dos animales que tienen una alimentación oportunista porque comen de todo, la especie de tamaño más pequeño tenía una ingesta superior de contaminantes, apuntó Scacco.

El descubrimiento se contrastó con las primeras observaciones que apuntaban a que el tiburón ingería una gama de microplásticos más amplia en tamaño y forma. Sin embargo, se constató que ocurría con una frecuencia más baja al macruro pequeño.

Lo preocupante es que estos peces confunden los filamentos que provienen de las redes de pesca, que se fragmentan con el tiempo, con sus pequeñas presas. Esto provoca graves problemas de salud, no solo para el pez, sino también para todo el ecosistema, describió el científico italiano.

Igualmente, este efecto dominó impacta en toda la cadena trófica, afectando a especies como la merluza, que puede comer estos animales de las profundidades. Asimismo, al llegar a la cocina de los hogares, lleva con ella los plásticos y otros contaminantes como los metales pesados absorbidos por su organismo.

Por último, esta nueva investigación se suma a otros trabajos para constatar que los microplásticos son un problema especialmente gigantesco en el ambiente marino de todo el mundo, donde se acumulan con más fuerza, enfatizó Scacco.

Lea también:

FAO y PMA advierten del riesgo de crisis alimentaria generalizada

/rm/ir

Etiquetas: contaminación marinaMedio ambientemicroplásticos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021