• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos estudiaron fragmentos de asteroide que evidencian que el agua líquida fluyó a través de sus rocas mucho antes de lo que hasta ahora se sabía.

Científicos comprueban cómo llegó el agua a la Tierra

12 de septiembre de 2025
El número de centenarios en Japón ha crecido desde 1963, cuando se empezó a recopilar información sobre ellos.

Japón alcanza nuevo récord de centenarios, que superan por primera vez los 99 mil

12 de septiembre de 2025
Seprem fortalece alianzas estratégicas en Jutiapa para el desarrollo integral de las mujeres

Seprem fortalece alianzas estratégicas en Jutiapa para el desarrollo integral de las mujeres

12 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destaca la importancia de defender la democracia durante su participación en el Foro de Esquipulas.

Presidente Arévalo: “El proceso democrático se ha sostenido gracias al pueblo”

12 de septiembre de 2025
Udevipo continúa con el Registro de Asentamientos Informales. / Foto: Udevipo.

Udevipo avanza con el Registro de Asentamientos Informales en el suroccidente

12 de septiembre de 2025
Conap rinde homenaje a los guardarrecursos en su día, destacando su valioso aporte a la conservación de la naturaleza. (Foto: Conap)

Conap rinde homenaje a los guardarrecursos, guardianes de la biodiversidad y el patrimonio cultural

12 de septiembre de 2025
Brindan atención a jóvenes migrantes no acompañados en Quetzaltenango. / Foto: SBS.

SBS brinda atención y protección a jóvenes migrantes no acompañados en Quetzaltenango

12 de septiembre de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA busca acercar la innovación y la asistencia técnica a las comunidades rurales. / Foto: MAGA

MAGA cuenta con laboratorio móvil para combatir el gusano barrenador en Izabal

12 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 11 de septiembre 2025

11 de septiembre de 2025
IGSS impulsa formación académica de su personal con Expo Becas 2026. (Foto: IGSS)

IGSS impulsa formación académica de su personal con Expo Becas 2026

11 de septiembre de 2025
Más de 120 bandas desfilarán el 15 de septiembre en la zona 1

Más de 120 bandas desfilarán el 15 de septiembre en la zona 1

11 de septiembre de 2025
Mintrab notifica a adultos mayores sobre su integración al PAM. / Foto: Mintrab.

Ministra de Trabajo notifica a más de 230 adultos mayores de Baja Verapaz sobre su integración al PAM

11 de septiembre de 2025
Este es el extraditable número 22 capturado en lo que va del año. / Foto: PNC.

Capturan a extraditable en Petén, requerido por Estados Unidos

11 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos comprueban cómo llegó el agua a la Tierra

Trabajo revela que algunos asteroides podrían haber contenido y traído a la Tierra mucha más agua de lo que hasta ahora se creía.

AGN por AGN
12 de septiembre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Científicos estudiaron fragmentos de asteroide que evidencian que el agua líquida fluyó a través de sus rocas mucho antes de lo que hasta ahora se sabía.

Científicos estudiaron fragmentos de asteroide que evidencian que el agua líquida fluyó a través de sus rocas mucho antes de lo que hasta ahora se sabía. /Imagen ilustrativa, tomada de Iagua, en línea

Redacción Ciencia, 12 sep (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, liderados por científicos de la Universidad de Tokio, ha comprobado que el agua líquida fluyó en un antiguo asteroide -el que dio lugar a ‘Ryugu’, un cuerpo mucho menor pero cercano a la Tierra- y han replanteado con su trabajo cómo pudieron llegar a la Tierra gigantescas cantidades de agua hace miles de millones de años.

El hallazgo ha sido posible gracias a los diminutos fragmentos de roca recogidos por la sonda ‘Hayabusa2’ de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial en el asteroide ‘Ryugu’, un cuerpo que se formó unos mil años después que su ‘progenitor’ y del que se pudieron coger unos pocos gramos de material que están siendo escudriñados por numerosos equipos de investigación. Los resultados del trabajo se publicaron en la revista Nature.

El resumen facilitado por la Universidad de Tokio precisa que se conoce relativamente bien cómo se formó el Sistema Solar, pero entre las lagunas que todavía persisten destaca la de cómo la Tierra llegó a tener tanta agua, y apuntan que se conoce que algunos asteroides (como ‘Ryugu’) se formaron a partir de hielo y polvo y aportaron agua a la Tierra.

Muestras de aisteroide cuentan la historia

Ahora los investigadores han descubierto en las muestras traídas a la Tierra que este asteroide conservaba un registro prístino de la actividad hídrica, que evidencia que el agua líquida fluyó a través de sus rocas mucho antes de lo que hasta ahora se sabía.

El trabajo revela que algunos asteroides -en concreto los ricos en carbono- podrían haber contenido y traído a la Tierra mucha más agua de lo que hasta ahora se creía.

Además, que el ‘progenitor’ de ‘Ryugu’ y otros cuerpos similares retuvieron hielo durante más de 1 mil millones de años, y que los que impactaron con la Tierra podrían haber transportado dos o hasta tres veces más cantidad de agua que lo que estimaban hasta ahora algunos modelos.

Los investigadores constataron en su publicación que los nuevos hallazgos obligan a replantearse las condiciones iniciales del sistema hídrico en la Tierra, y han incidido en que, aunque es demasiado pronto para afirmarlo con certeza, los nuevos descubrimientos podrían aclarar algunas cosas, y entre ellas cómo y cuándo la Tierra se volvió habitable.

La sonda japonesa ‘Hayabusa2’ solo trajo consigo unos pocos gramos de materia, y dado que muchos investigadores están trabajando con ellas, en cada experimento solo se pueden utilizar fracciones diminutas (similares a un grano de arroz).

Para maximizar la información obtenida, los equipos han desarrollado métodos sofisticados para separar elementos y analizar isótopos con extraordinaria precisión, aprovechando al máximo el potencial de las técnicas analíticas geoquímicas actuales, ha informado la Universidad de Tokio.

También te recomendamos:

Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez

rm

Etiquetas: aguacienciasistema solar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021