• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos definen biomarcadores de célula ligada al envejecimiento.

Científicos acuerdan los biomarcadores mínimos de célula senescente

9 de agosto de 2024
Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

31 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con los atletas y el deporte guatemaltecos al felicitar a todos los que participaron en los Juegos Centroamericano 2025.

Presidente Arévalo: “Delegación nacional imparable e histórica en XII Juegos Centroamericanos”

31 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Dickéns Zamora.

“Duro golpe al intento de golpe” de Estado: presidente Arévalo

31 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la educación nutricional y la promoción del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. / Foto: MAGA.

MAGA promueve el consumo de productos pesqueros para fortalecer la alimentación saludable

31 de octubre de 2025
MARN impulsa el fortalecimiento de corredores biológicos. (Foto: MARN)

MARN impulsa el fortalecimiento de corredores biológicos en Guatemala

31 de octubre de 2025
Sit impulsa la conectividad digital inclusiva./Foto: Sit.

Guatemala se consolidad como el epicentro de la inclusión digital de la región

31 de octubre de 2025
Avances en gobernanza ambiental de la Cuenca del Lago Petén Itzá

Avances en gobernanza ambiental de la Cuenca del Lago Petén Itzá

31 de octubre de 2025
Promueven el enfoque ambiental para gestionar el desarrollo local

Promueven el enfoque ambiental en el desarrollo local

31 de octubre de 2025
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Binomio presidencial felicita a la delegación guatemalteca por su histórico desempeño en los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 30 de octubre 2025

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo Gobierno de Guatemala.

Presidente felicita a los atletas guatemaltecos que participaron en los Juegos Centroamericanos y reitera su apoyo al deporte

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos acuerdan los biomarcadores mínimos de célula senescente

La guía permitirá poner un poco de coherencia y sentido a cómo identificar alguna célula senescente en tejidos vivos.

AGN por AGN
9 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Científicos definen biomarcadores de célula ligada al envejecimiento.

Científicos definen biomarcadores de célula ligada al envejecimiento. /Foto: EFE

Santander, España, 9 ago (EFE).- Treinta y dos científicos que lideran en varios países el estudio de la senescencia (proceso biológico ligado al envejecimiento) de las células consensuaron los biomarcadores mínimos para identificar la célula senescente in vivo.

Entre esos científicos está el investigador del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC, norte de España) Juan Carlos Acosta, cuyo centro informa en nota de prensa de este acuerdo mundial, que se recoge en una guía que publica la revista científica Cell.

El acuerdo se fraguó en una reunión en Viena, centrada en generar una guía para la correcta identificación de esas células en numerosos procesos en donde tienen un papel importante, como es en el envejecimiento, o en diversas enfermedades asociadas (cáncer, fibrosis pulmonar, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, así como procesos infecciosos como el covid).

 

Entre esos científicos está el investigador del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) Juan Carlos Acosta, que informó sobre el acuerdo mundial.
Entre esos científicos está el investigador del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) Juan Carlos Acosta, que informó sobre el acuerdo mundial./Foto: EFE

Estudio causa interés

Juan Carlos Acosta asegura que la guía permitirá poner un poco de coherencia y sentido a cómo identificar células senescentes en tejidos vivos y así reunir toda la información que se tiene hasta ahora y todos los marcadores reconocidos como consistentes para estar en esa publicación.

Además, el científico detalló:

Desde los años 2000 se hicieron experimentos en ratón en los que se eliminaban selectivamente células senescentes, demostrándose que, con su eliminación, el ratón envejecía con mejor salud, o sea, con menos achaques asociados a envejecer. Eso es lo que ha hecho que la industria farmacéutica se haya interesado mucho por este fenómeno.

Asimismo, añade que se está intentando generar fármacos que eliminen de forma selectiva esas células (medicamentos senolíticos) y que, incluso, haya una posibilidad de traslación terapéutica de todos estos conocimientos.

La célula senescente es la que ha sufrido un proceso de envejecimiento prematuro por un daño irreparable, lo que hace, según el investigador del IBBTEC, que se conviertan en células peligrosas.

Asegura que si el sistema inmunitario no es capaz de ver y eliminar células senescentes, estas producen daños en los tejidos en donde residen, causando enfermedades asociadas al envejecimiento. EFE

También le puede interesar:

Presidente: “El café de Guatemala es sustento para 150 mil familias y 125 mil productores”

rm

Etiquetas: célulascienciaestudio científicoSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021