• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciclo escolar en sector público comenzará el lunes 19 de febrero. / Foto: DCA.

Ciclo escolar en sector público empieza el lunes 19 de febrero

11 de febrero de 2024
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciclo escolar en sector público empieza el lunes 19 de febrero

La ministra de Educación, Anabella Giracca, asegura tener “todo listo” para inicio de clases 2024.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
11 de febrero de 2024
en Educación, NACIONALES, Subportada
Ciclo escolar en sector público comenzará el lunes 19 de febrero. / Foto: DCA.

Ciclo escolar en sector público comenzará el lunes 19 de febrero. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 11 feb. (AGN).- Alrededor de 3 millones de estudiantes de los diferentes niveles educativos del sector público iniciarán el ciclo escolar el próximo lunes 19 de febrero.

Así lo informó la ministra de Educación, Anabella Giracca:

El ciclo escolar se iniciará el 19 de febrero en una escuela rural de Cerro de Oro, en Sololá. Esperamos atender alrededor de 3 millones de niños, jóvenes y adolescentes.

Cerro de Oro está ubicado en la ribera sur del lago de Atitlán, entre San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán.

¡Nuestro compromiso es irrenunciable!
La formación integral de los estudiantes del país se mantiene. Los programas de apoyo a la educación de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y docentes del sector público continúan vigentes.#GuatemalaAvanza #PrimaveraEducativa pic.twitter.com/aX7lucwFwD

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 9, 2024

Se tiene todo listo

La titular de la cartera de Educación también anunció que todo está listo para el inicio del ciclo escolar 2024 en el sector público.

Estamos preparados, hemos realizado las transferencias pertinentes a todos los servicios para asegurar que las escuelas reciban apoyo en alimentación escolar y en la entrega de materiales.

Estas comenzarán el lunes 19 de febrero en la modalidad de plan diario, anual y semestral.

Suspensión de clases en los municipios de
Mazatenango y Cuyotenango, Suchitepéquez pic.twitter.com/3oZ3H4Y9IR

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 8, 2024

Recomendaciones de salud

La ministra informó que esperan las recomendaciones que emita el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para determinar si las clases en el departamento de Suchitepéquez serán en forma presencial o a distancia.

Estamos esperando las indicaciones del Ministerio de Salud, estamos en constante comunicación para saber cómo proceder, estamos ya evaluando el sistema para la educación a distancia.

Además, la cartera de Educación mantiene las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud ante la enfermedad neurológica aguda, sospechosa de Guillain Barré.

El MSPAS ha emitido una serie de medidas para evitar la aparición de nuevos casos de la enfermedad neurológica aguda, estas son:

  • Lavarse las manos antes y después de ir al baño, cambiar pañales y antes de comer.
  • Higiene al cocinar alimentos, evitar el contacto entre comida cruda y cocida, además los alimentos deben estar bien cocidos y tapados.
  • Evitar el contacto de insectos con la comida.
  • Desinfectar los instrumentos de cocina luego de preparar los alimentos.
  • Mantenerse bien hidratado, consumir agua potable, hervida o clorada.
  • Evitar automedicarse.
  • Mantener limpios los ambientes de casa y alrededores.

Las autoridades recuerdan que esta enfermedad no es contagiosa, por lo que se debe evitar caer en desinformación para no causar pánico en la comunidad.

La ministra del @MineducGT se reunió con diputados del @CongresoGuate para revisar las medidas de salud y el protocolo para dar inicio al ciclo escolar 2024.https://t.co/Dz9GUF0soM

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 7, 2024

Fechas importantes

El Acuerdo Ministerial 3902-2023, de fecha 28 de diciembre de 2023, fue publicado en el Diario de Centro América el 29 de diciembre y se menciona que es necesario establecer el calendario para el ciclo escolar 2024.

Según el acuerdo, el último día de clases para el plan diario, anual y semestral en el sector público será el 29 de noviembre de 2024.

El último día de clases para el plan fin de semana, anual y semestral será el 24 de noviembre.

En tanto, señala que el descanso por Semana Santa para los estudiantes será del 25 al 31 de marzo.

Mientras el receso de medio año para todos los niveles educativos se efectuará del 24 al 30 de junio.

Lea también:

Segeplan promueve diálogo con representantes indígenas

bl/dm/dc

Etiquetas: Ciclo escolar 2024Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021