• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobernación promueve la educación de la niñez vulnerable

Chiquimula gestiona proyecto para prevenir y erradicar el trabajo infantil

1 de marzo de 2023
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chiquimula gestiona proyecto para prevenir y erradicar el trabajo infantil

Diversos sectores trabajan para contrarrestar actividades que atentan contra el desarrollo físico, emocional y social de los menores.

AGN por AGN
1 de marzo de 2023
en Chiquimula, Departamentales, Desarrollo Social
Gobernación promueve la educación de la niñez vulnerable

El objetivo es garantizar el desarrollo integral de la niñez y adolescencia en condición de trabajo. /Foto: Archivo

Chiquimula, 1 mar (AGN).- Representantes de distintas instituciones gubernamentales se reunieron para dar seguimiento a la creación de un centro de atención integral para prevenir y erradicar el trabajo infantil (CAIPETI) en Chiquimula.

Personal de la Unidad de Protección a la Adolescencia Trabajadora, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), socializó el proyecto y se refirió a la importancia de contar con un recinto en el cual se apoye a los menores en condición laboral.

Como parte del programa se busca brindar educación extraescolar a los niños y adolescentes, así como atender a los padres de familia.  Con esto se pretende contrarrestar las actividades que representan un riesgo para el correcto desarrollo físico, emocional y social de los pequeños.

De esta cuenta, con la implementación del CAIPETI se trabajará para impedir que los menores realicen actos que conlleven un peligro o interfieran con su escolarización.

#GuateAvanza | Guatemala es calificada como 1 de los 9 países del mundo con avances significativos en la erradicación del trabajo infantil, gracias a las acciones implementadas a través del @MINTRABAJOGuate.https://t.co/OATOydeUu3

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 30, 2022

Atención integral

Durante la junta, se informó que estos centros funcionan bajo tres pilares enfocados en la eliminación del trabajo infantil y sus peores formas.

El primero corresponde a la identificación de actores que pueden apoyar a establecer situaciones de riesgo o vulnerabilidad, así como a la búsqueda de soluciones.

La atención del problema constituye el segundo eje y se centra en el diseño de estrategias para asistir directamente a los niños y adolescentes en condición de trabajo infantil. En esta etapa se prioriza también la prevención y protección, según la incidencia, tipología y necesidades identificadas.

Entre las funciones de los CAIPETI figura ofrecer servicios de nutrición, salud, educación, recreación y desarrollo personal a los menores. Para ello, se promueve el involucramiento de diversos sectores.

El tercer pilar que rige el funcionamiento de estos recintos corresponde a la socialización con los vecinos sobre el impacto que tiene el trabajo infantil, no solo en el desarrollo de las familias afectada sino de toda la comunidad.

En ese sentido, se busca capacitar a entidades de los sectores público y privado, así como a miembros de la comunidad educativa. A decir de las autoridades, el abordaje de estos temas permitiría brindar una atención integral al problema.

Un segundo grupo de 5 inspectores de trabajo viajaron a Panamá con el propósito de participar en un intercambio de buenas prácticas y experiencias en materia de Inspección de Trabajo y Erradicación del Trabajo Infantil en el sector Agrícola. pic.twitter.com/SMJsX3bcCU

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) November 20, 2022

Antecedentes

En 2019, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) desarrollaron el Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI) en Guatemala, que permitió establecer los municipios más vulnerables ante esa situación.

Tras el análisis respectivo, se establecieron tres niveles de riesgo y se priorizaron los siguientes departamentos:

  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • Huehuetenango
  • San Marcos

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Más de 52 mil estudiantes reciben alimentos y útiles escolares en Zacapa

kp/kg

Etiquetas: apoyo a la niñez y adolescenciaerradicación del trabajo infantilMinisterio de Trabajo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021