• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Chiquimula destaca la importancia de la gestión de los recursos hídricos

Chiquimula destaca la importancia de la gestión de los recursos hídricos

17 de octubre de 2023
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

23 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

23 de noviembre de 2025
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

23 de noviembre de 2025
Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

23 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

23 de noviembre de 2025
Covial inicia trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez. (Foto: Covial)

Inician trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez

23 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chiquimula destaca la importancia de la gestión de los recursos hídricos

Entidades de Gobierno central sostienen reunión.

AGN por AGN
17 de octubre de 2023
en Chiquimula, Departamentales, Gestión pública
Chiquimula destaca la importancia de la gestión de los recursos hídricos

Chiquimula destaca la importancia de la gestión de los recursos hídricos.

Chiquimula, 17 oct. (AGN).– Representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa dan seguimiento a las acciones sobre la importancia del recurso hídrico.

El manejo de microcuenca se refiere a la gestión sostenible de áreas pequeñas de terreno donde se recoge y drena el agua hacia un punto común. El objetivo es proteger y conservar la calidad del agua, suelos y biodiversidad de la zona, así como promover el desarrollo económico y social de las comunidades que habitan en ella.

Carlos Ramírez Santiago expuso sobre la importancia de la gestión integrada del recurso hídrico en la cuenca (alta, media, baja) con elemento estratégico para el desarrollo de los territorios.

Acciones

En su intervención, Ramírez recordó la conferencia de las Naciones Unidades que tiene cinco temas que apoyan el Marco de Aceleración Mundial del ODS:

  1. Agua para la salud: acceso al agua, el saneamiento y la higiene, incluidos los derechos humanos al agua potable y al saneamiento.
  2. Para el desarrollo sostenible: la valoración del agua, el nexo agua energía-alimentación y el desarrollo económico y urbano sostenible.
  3. Agua para el clima, la resiliencia y el medio ambiente: de la fuente al mar, biodiversidad, clima, resiliencia y reducción del riesgo de desastres.
  4. Para la cooperación: cooperación transfronteriza e internacional en materia de agua, cooperación intersectorial y el agua en la Agenda 2030.
  5. Decenio de acción para el agua: acelerar la aplicación de los objetivos del Decenio de Acción, incluso a través del Plan de Acción del secretario general de las Naciones Unidas.

Del ámbito de cuencas

Según la información existen cuencas transfronterizas, intermunicipales y cuencas intercomunitarias.

Lo que vuelve el tema con principios participativos, incluyente y territoriales.

El manejo de cuenca implica la participación de las familias locales, quienes pueden implementar prácticas agrícolas y de gestión de residuos adecuadas, la reforestación de áreas degradadas, y conservación de suelos. También se promueve una cultura de conservación y conciencia ambiental para garantizar un futuro sostenible de la zona.

Importancia técnica gestión integrada del recurso hídrico

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) es un proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, el suelo y los otros recursos relacionados. El fin es maximizar los resultados económicos y el bienestar social de forma equitativa sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales.

Situación actual

  • Proyectos de emergencia corto plazo
  • Crecimiento de la población
  • Visión de territorio
  • Gestión y ejecución de programas de desarrollo
  • Gobernanza
  • Extensión permanente y promotorías
  • Formación en gestión del manejo de cuenca
  • Inversión municipal/mancomunada de infraestructura del agua
  • Centro de investigación (Medición y evaluación)
  • Plan de manejo de cuenca
  • Ordenamiento territorial en cuencas hidrográficas
  • Estudios hidrológicos actualizados
  • Infraestructura para almacenamiento de agua

Por Karla Peralta

Lea también

Conmemoran el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe

jm/dm

Etiquetas: FAO GuatemalaMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021