• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
China quiere regular la inteligencia artificial

China propone una ley para regular la inteligencia artificial

17 de marzo de 2024
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

China propone una ley para regular la inteligencia artificial

Un grupo de académicos chinos han presentado una propuesta para poder regular la inteligencia artificial.

AGN por AGN
17 de marzo de 2024
en INTERNACIONALES
China quiere regular la inteligencia artificial

China quiere regular la inteligencia artificial. Foto: Freepik

Pekín, 18 mar (EFE).- Académicos chinos presentaron en Pekín una propuesta preliminar de ley de inteligencia artificial (IA) que podría dar forma a la regulación de esta tecnología en el gigante asiático.

El borrador pone especial atención al desarrollo industrial en tres áreas clave: los datos, la computación y los algoritmos, según explicó Zhao Jingwu, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Beihang, al diario Global Times.

La propuesta también introduce un sistema de seguros para la IA que fomentaría la participación del mercado asegurador a través de incentivos.

Además, contempla la mejora de la alfabetización digital de la ciudadanía para prevenir riesgos de seguridad desde el punto de vista del usuario.

Guatemala en el Primer Foro de Ética de la Inteligencia Artificial

“La introducción del borrador de la ley puede responder y prevenir riesgos de seguridad, guiar y regular el desarrollo saludable, ordenado y benévolo de la industria de la IA de China”, afirmó Zhang Linghan, una de las principales firmas de la propuesta.

El texto incluye aspectos como el desarrollo y promoción de la IA, la protección de derechos, las obligaciones de seguridad, la supervisión y gestión, escenarios especiales de aplicación, la cooperación internacional y las responsabilidades legales.

La inteligencia artificial podría aplicarse para predecir el tiempo

El proyecto de ley se basa en la idea de que la IA debe ser “desarrollada y utilizada de manera responsable”, con el objetivo de “promover el bienestar social y económico”.

El borrador está abierto a comentarios del público y se espera que sea presentado a la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) para su debate y aprobación en los próximos meses.

El gigante asiático aprobó en julio pasado una normativa provisional para regular los servicios de IA generativa similares a ChatGPT, que deberán respetar “los valores socialistas fundamentales”, la “moral social y la ética profesional” y tendrán prohibido “generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial, la estabilidad social o los derechos e intereses legítimos de otras personas”.

China ha concedido una gran importancia a la IA y ha defendido que el futuro de esta tecnología sea “decidido por todos los países” y que sus reglas no sean “dictadas por los países desarrollados”.

Varios gigantes tecnológicos chinos como la citada Baidu, Tencent o Alibaba han presentado en los últimos meses servicios basados en inteligencia artificial.

Etiquetas: ChinaInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021