• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
China detecta su primer caso de la variante ómicron del coronavirus

China detecta su primer caso de la variante ómicron del coronavirus

13 de diciembre de 2021
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo gira instrucciones para atender las necesidades urgentes de la población

Presidente gira instrucciones para atender necesidades urgentes de la población

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

China detecta su primer caso de la variante ómicron del coronavirus

A finales de noviembre, expertos del gigante asiático reconocieron que existía alta probabilidad de que ómicron, la nueva variante del SARS-CoV-2, llegara al país.

AGN por AGN
13 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
China detecta su primer caso de la variante ómicron del coronavirus

Foto: EFE

Pekín, 13 dic (EFE).- China informó hoy que detectó su primer contagio de la variante ómicron del coronavirus en la ciudad de Tianjin, en el norte del país, recoge la cadena estatal CGTN.

Según la cadena de televisión, se trata de un contagio importado del exterior.

A finales de noviembre, expertos del gigante asiático reconocieron que existía una alta probabilidad de que ómicron, la nueva variante del SARS-CoV-2, llegara a China, aunque mostraron confianza en las estrictas estrategias de prevención del país para evitar su transmisión.

Según la televisión estatal, aún no han trascendido detalles sobre la nacionalidad o el historial de viajes del contagiado, un paciente asintomático que hacía cuarentena tras su llegada al país asiático.

La cadena agrega, citando a autoridades locales, que los test de ácido nucleico mostraron la existencia de la variante ómicron en el contagiado el pasado 9 de diciembre, algo que confirmó posteriormente el Centro chino para el Control y Prevención de Enfermedades.

#InternacionalesAGN🌎 | Declaraciones se dieron a los medios durante una visita realizada a un centro de vacunación en el barrio de Paddington.#ReinoUnido🇬🇧
https://t.co/2VBi9sHS6w

— AGN (@AGN_noticias) December 13, 2021

Aislamiento 

El diario Global Times agrega que la persona está ahora aislada en un hospital de la ciudad, que se encuentra a 111 kilómetros de la capital, Pekín.

Dos de los primeros casos de la nueva variante se localizaron a finales de noviembre en Hong Kong, en dos hombres que guardaban cuarentena en uno de los hoteles del aeropuerto de la antigua colonia británica.

La detección se produjo cuando Hong Kong se prepara para reabrir su frontera con la China continental, para lo que todavía no se había anunciado una fecha oficial.

China, que mantiene vigente una política de tolerancia cero contra el coronavirus, aplica, desde marzo de 2020, estrictos controles fronterizos que incluyen el veto a los no residentes y una cuarentena obligatoria de al menos 14 días en un hotel costeado por el viajero, aunque no ha podido evitar que se produzcan pequeños rebrotes de forma periódica.

El último de ellos se ha localizado en la provincia de Zhejiang (este), que este mismo lunes notificó 74 nuevos contagios por transmisión local.

El número total de contagiados activos en la China continental asciende ahora a 1,381, según las últimas estadísticas oficiales, 27 de los cuales se encuentran graves.

El país suma desde el inicio de la pandemia 99,780 casos positivos y 4,636 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.

Lea también:

Reino Unido eleva su nivel de alerta por la rápida expansión de ómicron

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021