Chimaltenango, 13 ago (AGN). – La Gobernación Departamental de Chimaltenango, junto con la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), lideró la validación de acciones en el marco de la segunda fase de las Agendas Territoriales de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Este encuentro contó con la participación de autoridades locales y representantes de instituciones de gobierno. El objetivo es fortalecer la inversión pública en proyectos que garanticen un futuro más saludable para la población.
Durante la jornada, se establecieron como prioridades la ejecución de proyectos de agua segura, la promoción de hábitos alimenticios saludables y la prevención del sobrepeso y la obesidad, abordando la problemática de manera integral para garantizar una mejor calidad de vida en las comunidades.
Datos que orientan la planificación
Las autoridades informaron que los resultados del censo de talla 2024 y las prevalencias de desnutrición crónica servirán como base para la planificación de las acciones, asegurando que las intervenciones respondan a las necesidades reales del territorio y permitan reducir brechas en materia de nutrición.
La gobernadora departamental, María del Tráncito Calán, destacó que el trabajo articulado con la SCEP y las instituciones de gobierno es fundamental para lograr un impacto positivo.
Estamos trabajando para incrementar la inversión pública en seguridad alimentaria y nutricional, con acciones que transformen la vida de nuestras familias, afirmó.
Por Chahim Teny/Gobernación Departamental de Chimaltenango
Lea también:
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz
Jm/