• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Transportistas de Egipto celebran que podrán ingresar la ayuda humanitaria a Gaza. / Foto: EFE.

Cese al fuego en Gaza comienza con ingreso de ayuda y liberación de rehenes

19 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cese al fuego en Gaza comienza con ingreso de ayuda y liberación de rehenes

Aunque hubo un retraso, empezó la liberación de rehenes y el acceso a la ayuda humanitaria hacia Gaza.

AGN por AGN
19 de enero de 2025
en INTERNACIONALES
Transportistas de Egipto celebran que podrán ingresar la ayuda humanitaria a Gaza. / Foto: EFE.

Transportistas de Egipto celebran que podrán ingresar la ayuda humanitaria a Gaza. / Foto: EFE.

Rafah (Gaza), 19 ene (EFE).- Los gazatíes recibieron este domingo con alegría, pero también con recelo y sufrimiento, el primer día del alto el fuego entre Israel y Hamás, que entró en vigor esta mañana tras un retraso de casi tres horas.

En imágenes compartidas en redes sociales puede verse a cientos de palestinos celebrando mientras vuelven a sus hogares, atravesando calles destrozadas a bordo de coches y vehículos halados por burros.

En algunas fotografías puede verse a combatientes armados en lo alto de camiones. El Gobierno gazatí, controlado por el grupo islamista Hamás, dijo en las horas previas al inicio del alto el fuego que había desplegado a la policía en diferentes puntos del enclave para mantener el orden.

La gran mayoría de los que decidieron aventurarse a regresar a sus hogares se encontraron con una imagen de devastación.

Estaba previsto que el alto el fuego entrase en vigor a las 8:30 hora local (6:30 GMT), pero Israel ordenó retrasar el comienzo de la tregua hasta las 11:15 (9:15 GMT), hasta que no recibió los nombres de las tres rehenes israelíes que Hamás liberó hoy como parte del acuerdo.

En esas tres horas del retraso, Israel mató a 19 personas en una serie de ataques contra la Franja: 12 en el norte del enclave y 7 en el sur, en las localidades de Jan Yunis y Rafah, según el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal.

I welcome the start of the implementation of the ceasefire and hostage release in Gaza.

We stand ready to support this implementation & scale up the delivery of sustained humanitarian relief to the countless Palestinians who continue to suffer.

It is imperative that this…

— António Guterres (@antonioguterres) January 19, 2025

Liberación de rehenes

Las tres rehenes liberadas por Hamás (Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen) ya se encuentran en territorio israelí en manos del Ejército, en el primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Hace poco, acompañados por las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet (agencia de inteligencia interior), las rehenes liberadas cruzaron la frontera hacia territorio israelí, confirmó el Ejército.

Las tres mujeres están siendo trasladadas a una base cerca de la frontera con la franja para reunirse con sus madres y recibir un primer reconocimiento, y después serán llevadas al hospital.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró la liberación de las tres rehenes y aseguró que el Gobierno está comprometido con el retorno de todos los secuestrados.

El Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de familiares de los israelíes retenidos en Gaza, también celebró la noticia, y dijo que la vuelta de las tres mujeres es un momento de esperanza y triunfo del espíritu humano.

Las tres mujeres, que llevaban 471 días en la Franja de Gaza, fueron liberadas como parte del primer canje de prisioneros del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.

Está previsto que esta tarde sean liberados 90 presos palestinos (mujeres y niños) en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este.

En la primera fase del pacto, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de mil 900 presos palestinos.

#ÚLTIMAHORA | Las tres rehenes israelíes, transferidas a la Cruz Roja dentro de Gaza para su liberación. pic.twitter.com/v9mXvWecro

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 19, 2025

Finalmente abren las puertas a la ayuda para Gaza

En Egipto, centenares de camioneros rompieron en vítores cuando a media mañana de este domingo recibieron la orden de subir a sus camiones y cruzar el paso fronterizo de Rafah para transportar la ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza a través de los pasos de Al Auya y Kerem Shalom.

El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor hoy a las 11.15 hora local (9.15 GMT), momento en el que arrancaron los motores de sus camiones, parados desde hacía días en el arcén, y empezaron a desfilar hacia las puertas metálicas con rumbo hacia el siguiente punto de control, donde autoridades israelíes estaban listas para supervisar la entrada de suministros básicos de alimentación, sanidad e higiene, además de combustible.

Muchos de los conductores llevaban semanas durmiendo en las cabinas de sus vehículos ante la posibilidad de una tregua inminente.

Según datos facilitados por las autoridades egipcias en la frontera de Rafah, hasta el momento han cruzado el paso unos 260 camiones con alimentos y productos sanitarios, otros 12 con combustible diésel y cuatro cisternas con gasolina.

La mayor parte de los camiones están cargados con alimentos no perecederos como arroz, legumbres, pasta y aceite, además de bidones con agua, enseres como mantas y edredones, material sanitario y combustible.

En el camión tengo combustible para el uso de las panaderías, los hospitales y las ambulancias. 59 mil litros, comenta Mohamed, que conduce uno de los al menos 50 camiones cisternas que entrarán al enclave palestino.

Estos son los primeros camiones de ayuda que pasan de Rafah tras hacerse efectivo el acuerdo de alto el fuego, el cual estipula que unos 600 camiones con ayuda serán ingresados a diario a Gaza, de ellos 50 con combustible.

EFE

Podría interesarle:

Perú asegura que aún quedan dos playas con petróleo tres años después de derrame de Repsol

dc

Etiquetas: alto al fuegocese del fuegoFranja de GazaGazaIsraelPalestina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021