• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
nuevo presidente de Estados Unidos Joe Biden

Ceremonia de cambio de mando en EE. UU. será restringida por COVID-19

19 de enero de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ceremonia de cambio de mando en EE. UU. será restringida por COVID-19

Biden asume Presidencia de Estados Unidos bajo fuerte operativo de seguridad.

AGN por AGN
19 de enero de 2021
en INTERNACIONALES
nuevo presidente de Estados Unidos Joe Biden

Joe Biden será el presidente número 46 de Estados Unidos. /Foto: Clarín.

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- La ceremonia de investidura del presidente electo Joe Biden y la vicemandataria electa Kamala Harris, titulada “Un evento para todos los estadounidenses”, se realizará bajo un fuerte escudo de seguridad. Además el evento se ha restringido por la pandemia de COVID-19.

A diferencia de anteriores ceremonias, a las cuales acudían más de 20 mil personas, este miércoles 20 de enero solo estarán presentes mil invitados.

Biden, a menos de 28 horas de asumir la Presidencia, viaja de su ciudad de Wilmington a Washington, donde mañana invitó a Mitch McConnell a ir juntos a misa, quien aceptó. Trump grabó mensaje de despedida que emitirá en las próximas horas y también dará un centenar de indultos pic.twitter.com/UHVaEGO2WK

— Jorge Gestoso (@JorgeGestoso) January 19, 2021

Medidas preventivas

Las autoridades quieren evitar incidentes después de que cientos de seguidores del mandatario saliente, Donald Trump, asaltaran el Capitolio el pasado 6 de enero, provocando cinco muertos.

Más de 20 mil efectivos de la Guardia Nacional resguardarán el llamado acto de inauguración ante amenazas potenciales detectadas por el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).

La ceremonia de cambio de mando será inédita, luego de que Trump, quien no aceptó los resultados de las elecciones de noviembre, alegando un presunto fraude, rechazó acudir al traspaso de poderes y abandonará la Casa Blanca horas antes del evento.

Estados Unidos agradece a Guatemala medidas tomadas ante el paso de caravana de migrantes

Comienza nueva era

Apenas las campanas del reloj señalen el mediodía del miércoles 20 de enero, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, tomará el juramento constitucional que Biden pronunciará con su mano sobre una edición de 1893 de la Biblia, sostenida por su esposa.

La ceremonia en el Capitolio culminará con un discurso que el nuevo presidente dirigirá a la nación mirando hacia la gran explanada del parque central, el Mall de Washington, cubierta con miles de banderitas estadounidenses y cercada por tropas militares.

El National Mall, la famosa explanada donde se concentran multitudes para asistir al traspaso de Gobierno en Estados Unidos y donde se encuentran los monumentos más emblemáticos, permanecerá cerrado y tan solo los medios de comunicación y el personal de seguridad tendrá acceso.

También se ha cerrado una docena de estaciones de metro y se ha restringido el tráfico en numerosas calles del centro de la ciudad, donde se han erigido vallas y se han colocado bloques de hormigón.

Según aseguran los medios estadounidenses, el FBI investiga incluso a los propios efectivos de la Guardia Nacional y a los policías desplegados en el dispositivo de seguridad.

La inteligencia estadounidense no quiere repetir los errores del 6 de enero, después de que la Fiscalía haya recopilado pruebas de que algunos de los participantes del asalto buscaban “capturar y asesinar” a representantes políticos.

Alrededor del Capitolio hay cercas con alambres de púas y en numerosas calles cercanas a la Casa Blanca no se permite el acceso mediante fuertes barricadas.

El director del FBI, Christopher Wray, alertó sobre la “extensa’ charla” en línea referida a protestas y mítines potencialmente violentos, tanto en Washington DC como en las capitales estatales de todo el país.

Lea también:

Los Biden serán los nuevos inquilinos de la Casa Blanca

jy//dm

 

Via: TeleSur
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021