Ciudad de Guatemala, 23 abr. (AGN).- Durante febrero y marzo, en los Centros de Atención Integral (CAI) se sirvieron cerca de 200 mil raciones de alimentos, según informó la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS).
Por medio de sus redes oficiales, la SBS detalló:
Un total de 198 mil 740 porciones de alimentos, distribuidas entre desayunos, almuerzos y refacciones.
Registros de la SBS señalan que este año al menos 2 mil 237 niños son atendidos en los Centros de Atención Integral para el ciclo escolar 2025.
Durante los meses de febrero y marzo, en los Centros de Atención Integral #CAI🏡, se sirvieron un total de 198,740 porciones de alimentos🍲🍽️, distribuidas entre desayunos, almuerzos y refacciones✨.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #Discapacidad #Familia #niñez pic.twitter.com/owM4pwnTc2
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) April 22, 2025
Distribución
En los primeros dos meses de atención, en los CAI se han servido porciones de alimentos de la siguiente forma:
- desayunos: 54 mil 752
- refacción matutina: 53 mil 463
- almuerzos: 55 mil 730
- refacción vespertina: 34 mil 795
Los CAI forman parte de un programa alternativo para las familias guatemaltecas más vulnerables y de escasos recursos económicos.
En estos centros, la SBS promueve el cuidado diario, gratuito y responsable de hijos e hijas de padres y madres trabajadoras, mientras desempeñan su jornada laboral.
¿Quieres saber más sobre lo que hemos logrado este trimestre🙌? Dale play⏯️ al resumen completo de la #SBS y descubre cómo estamos impactando positivamente a la sociedad✨.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #Discapacidad #Familia #niñez #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/jTqKW8zIC4
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) April 21, 2025
La atención
Los CAI brindan cuidado, educación y alimentación a niños de 8 meses a 6 años, apoyando a familias trabajadoras de escasos recursos sin ningún costo.
El modelo de atención integral implementado en estos centros está fundamentado en el cuidado cariñoso y sensible, una estrategia que asegura intervenciones respetuosas y personalizadas.
Además, la Metodología CAI, propia de la institución, promueve el aprendizaje a través del juego y fomenta la independencia infantil.
Este enfoque pedagógico asegura un desarrollo de calidad, alineado con las necesidades y derechos de niñas y niños.
Lea también:
Call Center Job Fest 2025 pone a disposición más de 2 mil plazas
bl/ir