Retalhuleu, 04 sep (AGN). – En la Lotificación La Bendición, Retalhuleu, el ciclo escolar ya no será el mismo. Con la inauguración de dos modernas aulas de losa, los estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta dejaron atrás los días en que recibían clases en salones improvisados de cartón y en condiciones precarias.
El acto inaugural fue motivo de fiesta para padres de familia, docentes, autoridades municipales y educativas, quienes acompañaron a los niños en un momento histórico para la comunidad.
Con el corte de cinta se abrió la puerta a un futuro más digno y lleno de oportunidades para los alumnos.
Una escuela que venció las adversidades
Hace trece años, cuando fue fundada, la escuela enfrentaba enormes dificultades. La enseñanza se impartía en espacios rústicos, con muy pocos recursos y en estructuras temporales.
El director recordó que hace apenas cuatro años se encontraron con un establecimiento deteriorado y con apenas 60 estudiantes: Era un lugar olvidado, había un riachuelo y un barranco, y los padres tuvieron que levantar un salón de cartón de huevo. Con el paso del tiempo, ese espacio se volvió un riesgo para los niños.
Hoy, esa realidad contrasta con el entusiasmo de los alumnos que por primera vez estudian en un entorno seguro, amplio y bien equipado.
Voces de gratitud y esperanza
Los protagonistas del cambio fueron los propios estudiantes. Kevin Contreras, de sexto primaria, expresó: Antes estábamos en aulas de cartón, ahora tenemos salones decorados, con pupitres para todos y un lugar donde nos sentimos felices.
Por su parte, Claudia Domínguez, también de sexto primaria, agradeció el esfuerzo de las autoridades: Damos gracias al presidente y a quienes hicieron posible estas aulas, porque ahora podemos aprender en un lugar digno.
El docente Jonathan Estrada coincidió en que la obra marca un antes y un después: Es una bendición. Luchamos durante años por un espacio adecuado y ahora nuestros estudiantes cuentan con aulas cómodas y seguras.
Una inversión con impacto social
El proyecto tuvo un costo total de 604 mil 921 quetzales, de los cuales 600 mil fueron financiados por el Consejo Departamental de Desarrollo y 4 mil 921 quetzales por la municipalidad.
La obra incluye iluminación, pintura, balconería, persianas, pizarras y un corredor frontal que facilita el tránsito de los estudiantes.
Más que paredes y techo
Para los padres de familia, estas aulas no son solo una construcción, sino un símbolo de progreso y esperanza. Representan la oportunidad de que sus hijos reciban educación en condiciones dignas, algo que durante años parecía inalcanzable.
La inauguración en La Bendición es, más que una entrega de infraestructura, el inicio de una nueva etapa donde la educación se fortalece y los sueños de los niños encuentran un espacio para crecer.
El gobernador departamental, Fernando Mazariegos, destacó la importancia del proyecto para la niñez retalteca: Invertir en educación es invertir en el futuro de Guatemala. Estas aulas son un símbolo de esperanza y progreso, y confirman el compromiso del Gobierno con brindar a nuestros niños espacios dignos donde puedan aprender y desarrollarse plenamente.
Por Gobernación departamental de Retalhuleu
Lea también:
Jm/