• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Monseñor Valenzuela levanta la cruz de los mártires durante la misa en conmemoración de la muerte de monseñor Gerardi. /Foto: Noé Pérez.

Celebran eucaristía recordando el legado de Juan José Gerardi

26 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celebran eucaristía recordando el legado de Juan José Gerardi

Conmemoran el 26 aniversario de la muerte de monseñor Gerardi.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
26 de abril de 2024
en NACIONALES
Monseñor Valenzuela levanta la cruz de los mártires durante la misa en conmemoración de la muerte de monseñor Gerardi. /Foto: Noé Pérez.

Monseñor Valenzuela levanta la cruz de los mártires durante la misa en conmemoración de la muerte de monseñor Gerardi. /Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 26 abr (AGN).- En conmemoración del 26 aniversario de la muerte de monseñor Juan José Gerardi, este día se celebró una eucaristía en Catedral Metropolitana.

La misa, presidida por monseñor Rodolfo Valenzuela, contó con la presencia de la vicepresidenta Karin Herrera. Durante la homilía, el obispo se refirió a la lucha de Gerardi por los derechos de los guatemaltecos, trabajo que le costó la vida. Se refirió a Gerardi como el mártir de la justicia y la verdad, quien vivió de cerca el dolor del pueblo y denunció los actos repudiables que se cometían en el interior del país.

El mensaje de monseñor Valenzuela fue que en tiempos de adversidad siempre debe existir el deseo de lucha y de justicia, tomando como ejemplo a Gerardi, quien buscaba que la gente contara su verdad y alzara la voz.

Al momento de la procesión de las ofrendas, fueron entregados los tomos de los escritos de monseñor Gerardi, una cruz con la foto de distintos sacerdotes mártires y un cirio pascual en representación de la luz del pueblo.

La vicepresidenta @KarinHerreraVP participa en la misa de conmemoración del 26 aniversario del martirio de Mons. Juan José Gerardi.

📸: Noé Pérez @AGN_noticias pic.twitter.com/02sU6a4lgM

— Yuliza Muñoz (@YuliMunozGT) April 26, 2024

Un defensor de los derechos humanos

Juan José Gerardi fue un obispo que luchó por el respeto y derechos de los pueblos indígenas. Nació en 1922 y en 1935 entró al seminario y sus estudios los hizo en Nueva Orleans y Luisiana, en los Estados Unidos. Fue ordenado como sacerdote en la Catedral Metropolitana el 21 de diciembre de 1946. Su trabajo y entrega lo llevó a recibir el cargo de obispo de la Diócesis de la Verapaz y posteriormente, en 1947, como obispo de Quiché. En estos años su lucha se hizo más grande, pues los lugares a su cargo eran muy pobres, las condiciones de vida eran lamentables.

Fue entonces que, en 1980, monseñor Gerardi intentó ser intermediario entre el Ejército y la guerrilla, pero no obtuvo avances positivos, al contrario, esto desató acciones en su contra y de otros sacerdotes, por lo que decidieron cerrar la Diócesis de Quiché. Lo anterior, como muestra de protesta ante la violencia ya denominada como genocida e indiscriminada.

Misa en Catedral Metropolitana en conmemoración de la muerte de monseñor Girardi. /Foto: Noé Pérez

1 de 13
- +
Monseñor Valenzuela levanta la cruz de los mártires durante la misa en conmemoración de la muerte de monseñor Gerardi. /Foto: Noé Pérez.

Por estas causas fue exiliado a Costa Rica en 1980, sin embargo, en 1982 regresó a Guatemala. En 1994 se firmó en Oslo, Noruega, el acuerdo para crear una comisión de esclarecimiento histórico entre Guatemala y la Guerrilla, a causa de las violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno.

El 24 de abril de 1998, Gerardi hizo la entrega del informe Guatemala Nunca Más, y dos días después fue asesinado.

Guatemala Nunca Más se distribuyó en cuatro tomos, en ellos se plantearon los impactos de la violencia, análisis de los casos, causas del conflicto y los nombres de 18 mil víctimas identificadas durante la recolección de los testimonios.

Lea también:

Presidente anuncia que el 25 % de su salario iría a un fondo de educación

ym/dc/dm

Etiquetas: Juan José Gerardi
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021