Washington, 1 sep (EFE).- La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés) alertó de que la temperatura de los océanos alcanzó niveles récord en 2021,...
Redacción Ciencia, 31 ago (EFE).- Los astronautas corren más riesgo de desarrollar mutaciones en el ADN que pueden aumentar la posibilidad de padecer cáncer y enfermedades cardíacas a lo largo...
Lisboa, 31 ago (EFE).- Un equipo de paleontólogos portugueses y españoles halló en Pombal, en el centro de Portugal, parte del esqueleto de un ejemplar de saurópodo de gran tamaño,...
Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), lanzó la revista Heroínas de la ciencia, un espacio...
Barcelona (España), 30 ago (EFE).- No solo sedentarismo, colesterol e hipertensión atacan al corazón, también el clima extremo, fumar y no dormir bien propician enfermedades coronarias. Esto se determinó en...
Redacción Ciencia, 29 ago (EFE).- Los delfines mulares macho forman redes de alianzas a diversos niveles, que son las más grandes que se conocen fuera de los seres humanos, señala...
Barcelona (España), 27 ago (EFE).- La compañía Google aseguró que durante los últimos cuatro años ha implementado medidas para proteger los datos y la intimidad de los menores que acceden...
Ciudad de Guatemala, 25 ago (AGN).- Se llevó a cabo la Primera Feria de Becas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, en inglés) con el objetivo de dar a conocer...
España, 25 ago (EFE).- Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, España, han descubierto el mecanismo genético utilizado por los insectos para desarrollar y regenerar sus alas cuando...
Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).- Seguridad alimentaria y nutricional fue el tema principal de la conferencia Guate con ciencia 2022, que promovió la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología...