Redacción Ciencia, 7 ene (EFE).- El calendario mesoamericano de 260 días se usaba siglos antes de lo que se sabía. Esto según las evidencias más tempranas descubiertas por un equipo...
Redacción Ciencia, 6 ene (EFE).- El telescopio espacial James Webb reveló la existencia de dos galaxias barradas, similares a la Vía Láctea, en una época en la que el universo...
Redacción Ciencia 5 ene (EFE).- El cerebro tiene una estructura anatómica, una membrana hasta ahora desconocida, que actuaría como barrera protectora y como plataforma desde la que las células inmunitarias...
Redacción Ciencia, 5 ene (EFE).- El Parque Nacional de Madidi, en Bolivia, es probablemente el área protegida de mayor diversidad biológica del mundo, donde un nuevo estudio contabilizó 333 especies...
Redacción Ciencia, 4 ene (EFE).- El uso de las redes sociales, en concreto consultarlas con frecuencia durante los primeros años de la adolescencia, puede estar asociado a cambios en la...
Madrid, España, 3 ene (EFE).- Un estudio científico sobre plásticos en los ríos publicado en la revista Water Research evidencia por primera vez que la tensión superficial del agua desempeña...
Madrid, España, 3 ene (EFE).- Doce hospitales y centros de investigación españoles van a participar en un proyecto para desarrollar gemelas digitales que se parecerán al máximo a cada paciente...
Redacción Ciencia, 31 dic (EFE).- Igual que 2022, 2023 será un año clave para la exploración espacial. Una de las citas importantes es el lanzamiento de la misión europea Juice,...
Redacción Ciencia, 29 dic (EFE).- Las llamadas ranas de cristal usan la transparencia como estrategia de camuflaje cuando duermen. Un grupo de investigadores descubrió que para ello, estos batracios acumulan...
Florida, Estados Unidos, 28 dic (EFE).- Un cohete Falcon 9 puso en el espacio, desde Cabo Cañaveral, Florida, 54 satélites de nueva generación de la red de internet Starlink. Esto...