Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) se sumó a la conmemoración del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación. La Senacyt...
Redacción Ciencia, 21 abr (EFE).- La momificación de animales era una práctica común en el antiguo Egipto, pero saber qué hay en los ataúdes aún sellados es un reto. Un...
Hong Kong, 20 abr (EFE).- Un equipo dirigido por la Universidad Baptista de Hong Kong (HKBU) anunció que descubrió una nueva especie de medusa caja de 24 ojos en la...
Redacción Ciencia, 19 abr (EFE).- Un medicamento llamado teriflunomida puede retrasar los primeros síntomas en personas cuyas resonancias magnéticas muestran signos de esclerosis múltiple, aunque aún no presenten señales de...
Redacción Ciencia, 19 abr (EFE).- Las estrellas que contienen cantidades comparativamente grandes de elementos pesados ofrecen condiciones menos favorables para la aparición de vida compleja que las estrellas pobres en...
Barcelona, España, 18 abr (EFE).- Los insectos polinizadores más antiguos de los que se tienen registros son un grupo extinto de neurópteros del Jurásico superior, hace unos 163 millones de...
Ginebra, Suiza, 18 abr (EFE).- Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, construyeron un dispositivo similar a una antena parabólica que utiliza la...
Redacción Ciencia, 17 abr (EFE).- La mala alimentación contribuyó a más de 14.1 millones de casos de diabetes tipo 2 en 2018. Esto representa más del 70 % de los...
Miami, 15 abr (EFE).- Una cápsula Dragon de la empresa SpaceX, con casi 2 mil kilos de material científico y suministros, se separó este sábado desde la Estación Espacial Internacional...
Redacción Ciencia, 15 abr (EFE).- El telescopio espacial James Webb descubrió una galaxia pequeña que se formó unos 500 millones de años después del Big Bang y con gran capacidad...