Redacción Ciencia, 26 jul (EFE).- La ciencia da un paso de gigante para la detección precoz y el desarrollo de terapias frente a tres de las principales enfermedades neurodegenerativas (alzhéimer,...
Salamanca (España), 25 jul (EFE).- Un consorcio científico internacional, que lidera la Universidad de Salamanca (noroeste de España), ha identificado isótopos de helio de origen cosmogénico que permiten datar la...
Barcelona (España), 24 jul (EFE).- Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración...
Kigali, 23 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes, por primera vez, el uso del Lenacapavir, un antirretroviral de acción prolongada que se administra cada...
Redacción Ciencia, 22 jul (EFE).- Un equipo científico ha identificado más de 250 proteínas que se ven fuertemente afectadas con la malaria, lo que podría ayudar a predecir la gravedad...
Santa Marta (Colombia), 21 jul (EFE).- Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey'arin Villafaña se apropió de la...
Redacción Ciencia, 20 jul (EFE).- Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y diez veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas...
Redacción Ciencia, 19 jul (EFE).- La carencia de hierro en ratonas preñadas puede hacer que una pequeña parte de los embriones con cromosomas XY, que suelen determinar el sexo masculino,...
Redacción Ciencia, 19 jul (EFE).- Las mujeres diagnosticadas con síntomas premenstruales tienen un 10 % más de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, un 31 % más de padecer arritmias y...
Quito, 18 jul (EFE).- Dos crías de iguana rosada (conolophus marthae), especie endémica de las Islas Galápagos (Ecuador) considerada en peligro crítico de extinción, se encontraron durante una reciente expedición...