Washington, 21 may (EFE).- Un grupo de científicos descubrió la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro...
Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- Un equipo científico ha descubierto un nuevo y extraordinario depredador del tamaño de un dedo índice, con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad,...
Redacción Ciencia, 18 may (EFE).- El escaneado láser de alta resolución en el desierto de Namibia ha permitido a los científicos describir cómo se forman las dunas de arena más...
Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- El proyecto Jaguar Space abre cielos de oportunidades para ingenieros espaciales guatemaltecos con ganas de materializar nuevos proyectos que impulsen el desarrollo centroamericano en...
Bogotá, 12 may (EFE).- La ingeniera colombiana Mariana Pérez creó un dispositivo para luchar contra la contaminación del aire que funciona como una "aspiradora" de contaminantes atmosféricos, por lo que...
Redacción Ciencia, 11 may (EFE).- Los jóvenes con trastornos mentales dedican más tiempo a las redes sociales y, además, las utilizan de manera distinta a los que no los padecen,...
Redacción Ciencia, 11 may (EFE).- Hay personas que pueden sentirse plenamente descansadas después de dormir solo entre cuatro y seis horas cada noche, y los genes podrían estar detrás de...
Redacción Ciencia, 10 may (EFE).- El tipo de vida social y las amistades influyen en la salud, una premisa que vale también para los gorilas de montaña salvajes, según un...
Ciudad de Guatemala, 7 may (AGN). – Este martes, la vicepresidenta Karin Herrera llevó a cabo una gira de trabajo por el departamento de Chiquimula para trabajar temas de promoción...
Ciudad de Guatemala, 07 may (AGN). - Durante su gira de trabajo por Esquipulas, la vicepresidenta Karin Herrera inauguró oficialmente el Club de Ciencias de ese municipio. Esta iniciativa forma...