Nueva York, 13 may (EFE).- La empresa de Inteligencia Artificial (IA) OpenAI presentó este lunes ChatGPT-4o, la nueva versión gratuita, más rápida y con capacidades mejoradas de su popular 'chatbot',...
Redacción Ciencia, 6 may (EFE).- Cuatro años después de que un coronavirus provocara una emergencia global, los científicos han desarrollado ya una nueva tecnología de vacunas que, según han demostrado...
Ciudad de Guatemala, 12 may (AGN).- La secretaria nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Gabriela Montenegro, juramentó como nuevo subsecretario de esa entidad al científico Enrique Pazos Avalos. El doctor...
Redacción Ciencia, 12 may (EFE).- Los cachalotes son mamíferos sociables que se comunican entre sí mediante secuencias de chasquidos, las cuales pueden combinar y modular, lo que revela sofisticadas estructuras...
Redacción Ciencia, 12 may (EFE).- Un ensayo clínico con una terapia basada en la técnica de edición genética CRISPR ha logrado mejorar la visión de 11 de 14 participantes afectados...
Madrid, 10 may (EFE).- Susana Arrechea nació en una comunidad rural de Guatemala y descubrió las matemáticas en el colegio. Hoy es ingeniera química y doctora en Nanociencia y Nanotecnología,...
Redacción ciencia, 10 may (EFE).- Un equipo de investigadores del Trinity College de Dublín ha descubierto una sustancia en un aditivo de las vacunas que promueve una potente inmunidad frente...
Ciudad de Guatemala, 10 may. (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invita a participar en la convocatoria de Cyted 2024, en la que grupos de investigadores podrán enviar...
Nueva York, 8 may (EFE).- Fenómenos atmosféricos como las fuertes nevadas o severas lluvias pueden aumentar las posibilidades de que se produzcan terremotos, según un estudio realizado parcialmente por el...
Redacción Ciencia, 8 may (EFE).- El veneno del sapo del Desierto de Sonora contiene un psicodélico que, convenientemente modificado, podría ser una opción terapéutica eficaz contra la depresión y la...