Bruselas, 18 sep (EFE).- Las olas de calor entre los pasados meses de junio y agosto en Europa fueron responsables del 68 % de los decesos ligados al incremento de...
Moscú, 17 sep (EFE).- Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito caído en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, pasará mañana...
Redacción Ciencia, 17 sep (EFE).- En el próximo siglo se prevé que la temperatura del aire aumente entre uno y seis grados Centrígrados en las regiones tropicales y que los...
Redacción Ciencia, 15 sep (EFE).- Los bosques amazónicos en tierras indígenas ayudan a reducir la propagación de enfermedades, afirma un estudio dirigido por la por la Unión Internacional para la...
Redacción Ciencia, 14 sep (EFE).- El declive de las especies endémicas de hormigas en el archipiélago de Fiyi muestra signos de un apocalipsis de insectos, una decadencia que coincide, según...
Redacción Ciencia, 13 sep (EFE).- Las herramientas de inteligencia artificial (IA) no son suficientes para prevenir el suicido y las autolesiones, ya que la precisión de los algoritmos de aprendizaje...
Redacción Ciencia, 12 sep (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, liderados por científicos de la Universidad de Tokio, ha comprobado que el agua líquida fluyó en un antiguo asteroide -el...
París, 11 sep (EFE).- Una de las ocho primeras calculadoras mecánicas de la historia, creada por el joven Blaise Pascal en 1642, saldrá a la venta por primera vez el...
Redacción Ciencia, 10 sep (EFE).- Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales...
Redacción Ciencia, 9 sep (EFE).- Las nuevas técnicas de paleontobiología están permitiendo avances, hasta hace poco impensables, como realizar una autopsia a un grupo de bebés pterosaurios, unos lagartos alados que...