Glasgow (R. Unido), 3 mar (EFE).- Con una de las tasas más altas de esclerosis múltiple (EM) en el mundo y 17 mil 406 personas afectadas, Escocia explora enfoques innovadores...
Leer másCiudad de Guatemala, feb 28 (AGN).– Como parte del fortalecimiento el ecosistema científico y tecnológico de Guatemala, la presidenta en funciones Karin Herrera y la Secretaría Nacional de Ciencia y...
Leer másCiudad de Guatemala, 25 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, participó este martes en la inauguración del Centro de Inteligencia Artificial y Análisis de Datos, en la zona 12 capitalina....
Leer másCiencia, 19 feb (AGN).- El lenguaje hablado y su origen continúa siendo un verdadero misterio, revela EFE en una nota de ciencia. Nuestros parientes antropológicos cercanos tenían partes en la...
Leer másBilbao, España, 17 feb (EFE).- Dos estudios liderados por el investigador del Achucarro Basque Center for Neuroscience y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Fernando García-Moreno demostraron que el cerebro...
Leer másRedacción Ciencia, 15 feb (EFE).- Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando efectos devastadores en cientos de especies de microbios, hongos,...
Leer másCiencia EFE 14 feb (AGN).- Una investigación prueba que suministrar azúcar a hormigas les hace depredar pulgones en cultivos de invernadero. Esto ayudaría a comprender mejor la relación hormigas-pulgones. El ...
Leer másRedacción Ciencia, 13 feb (EFE).- El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las...
Leer másCiudad de Guatemala, 12 feb. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera participó este martes 11 de febrero en la inauguración de Eco Ciencia, el primer club en Cobán, Alta Verapaz, en...
Leer másGuatemala, 11 feb. (AGN).- Este martes 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, por lo que la Secretaría Nacional de...
Leer más