Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), junto a cooperantes privados como Fundación Rozas Botrán, Canella, Banco Industrial y demás autoridades realizaron la...
Redacción Ciencia, 27 ago (EFE).- El síndrome de DiGeorge es un trastorno genético raro que eleva el riesgo de padecer enfermedades mentales, como la esquizofrenia. Ahora, un equipo científico encontró...
Ciudad de Guatemala, 26 ago (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera participó en la premiación del certamen fotográfico Fotocyt 2025, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) junto...
Redacción Ciencia, 26 ago (EFE).- La exposición sostenida a las olas de calor a lo largo de los años acelera el ritmo de envejecimiento, especialmente entre aquellas personas con oficios...
Redacción Ciencia, 24 ago (EFE).- Los fármacos diseñados para la diabetes y usados ahora para adelgazar se asocian, en pacientes con obesidad o sobrepeso, a una reducción del riesgo general...
Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).– En el municipio de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, se celebró la inauguración de ocho nuevos Clubes de Ciencia, iniciativa liderada por la vicepresidenta Karin Herrera...
Redacción Ciencia, 23 ago (EFE).- Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió algo muy violento, ha permitido...
Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) inauguró el jueves cinco nuevos Clubes de Ciencias en el departamento Quetzaltenango, para que más de...
Redacción Ciencia, 22 ago (EFE).- Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb ha descubierto una nueva, de solo diez kilómetros de...
Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) otorgó un reconocimiento a Camila Novales, una joven científica y divulgadora guatemalteca, por su aporte en el impulso del...