Redacción Ciencia, 12 abr (EFE).- La actividad humana tiene el potencial para influir en los procesos bajo la corteza terrestre durante décadas y un ejemplo es el mar de Aral,...
Redacción Ciencia, 12 abr (EFE).- La estación del año en que una persona es concebida puede favorecer ciertas características, por ejemplo, si es durante la época más fría del año,...
Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).– La convocatoria para ser parte de la Olimpiada Nacional de Ciencias 2025 ha dado inicio y desde la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología...
Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN). - El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), por medio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) por medio de sus...
Redacción Ciencia, 11 abr (EFE).- Los chips informáticos fotónicos combinan el uso de luz y electricidad aumentando el rendimiento computacional y reduciendo el consumo de energía. Dos nuevos componentes de...
Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- Las citoquinas son unas moléculas del sistema inmunitario que juegan un importante papel defendiendo el organismo de las infecciones, aunque dependiendo de su tipo también...
Zaragoza (España), 8 abr (EFE).- Un equipo internacional, en el que se integran investigadores del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza (noreste), ha identificado una nueva especie de ictiosaurio...
Ginebra, 6 abr (EFE).- El futuro colisionador de partículas propuesto por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), con un perímetro tres veces mayor al actual, podría ser uno...
Redacción Ciencia, 6 abr (EFE).- Un equipo científico de la Universidad de California en Berkeley y en San Francisco (Estados Unidos) ha diseñado un dispositivo capaz de traducir la actividad...
Guayaquil (Ecuador), 5 abr (EFE).- La inteligencia artificial (IA) representará el 5 % del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe para el año 2035, una demanda...