Redacción Ciencia, 20 oct (EFE).- Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia ha creado y probado en ratones una bacteria que enseña al sistema inmunitario a destruir las...
Redacción ciencia, 18 oct (EFE).- Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por los incendios forestales han aumentado un 60 % en el mundo desde 2001, y en los...
Granada (España), 15 oct (EFE).- Un estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB-INTA-CSIC) español ha demostrado que los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias. La...
Redacción Ciencia, 17 oct (EFE).- La piel es el órgano más grande del cuerpo y su conocimiento es clave para avanzar en aplicaciones clínicas. Ahora, científicos han logrado crear un...
Ciudad de Guatemala, 16 oct. (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera juramentó a una delegación de jóvenes que representará al país en el programa Global Observation for the Benefit of the...
Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) abrió el martes el espacio de Converciencia 2024, que reúne del 15 al 17 de octubre,...
Redacción ciencia, 16 oct (EFE).- Siete de los árboles forestales más comunes en Europa han sido capaces de conservar su diversidad genética tras grandes cambios en las condiciones ambientales, incluso...
Ciudad de Guatemala, 15 oct (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) hizo la convocatoria 02-2024 del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt), con el que se...
Redacción Ciencia, 15 oct (EFE).- Un estudio recogido el lunes en la revista Nature Human Behaviour sostiene que los olores se perciben más rápido de lo que se pensaba hasta...
Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera participó como invitada de honor durante la firma de un convenio interinstitucional entre el Banco de Guatemala (Banguat) y la...