Ciudad de Guatemala, 1 nov (AGN). – La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) informó que fueron formados cinco clubes de ciencias, en Quetzaltenango, los cuales servirán para que...
Redacción ciencia 1 nov (EFE).- Escuchar música acelera la recuperación luego de una intervención quirúrgica: reduce la sensación de dolor que percibe el paciente, la ansiedad y la frecuencia cardíaca,...
Buenos Aires, 31 oct (EFE).- Ante la expansión de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial (IA) o la web 3, expertos propusieron este jueves en la apertura del BID Lab...
Ciudad de Quetzaltenango, 30 oct (AGN). – La vicepresidenta Karin Herrera realizó una visita este miércoles 30 de octubre a la ciudad de Quetzaltenango, donde compartió con estudiantes universitarios y...
Río de Janeiro, 27 oct (EFE).- Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo,...
Redacción ciencia, 26 oct (EFE).- Un equipo de bioingenieros ha desarrollado un nuevo método que consigue que las plantas produzcan alimentos en la oscuridad y con un 94 por ciento...
Ciudad de Guatemala, 24 de oct. (AGN)- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) promueve en su página oficial a varias personalidades guatemaltecas que han destacado recientemente por sus...
Redacción Ciencia, 24 oct (EFE).- Las personas sin sentido del olfato (anosmia) presentan patrones respiratorios alterados en comparación con los que pueden oler, un hallazgo que puede ayudar a entender...
Redacción Ciencia, 23 oct (EFE).- Los nuevos entornos digitales y las redes sociales nos bombardean con mensajes rápidos, pero ¿es capaz nuestro cerebro de procesarlos? Un estudio ha comprobado que...
Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) informó que los integrantes de la Selección Nacional de Matemáticas lograron obtener dos menciones honoríficas y...