Redacción Ciencia, 8 feb (EFE).- La diversidad genética se está perdiendo en todo el planeta, según un estudio que abarca más de tres décadas (de 1985 a 2019) y que...
Berlín, 6 feb (EFE).- El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín...
Redacción Ciencia, 5 feb (EFE).- Las partículas diminutas de plástico pueden acumularse en niveles más altos en el cerebro humano que en el riñón y el hígado, con mayores concentraciones...
Ciudad de Guatemala, 4 feb (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera presidió la sesión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), que aprobó la agenda de trabajo 2025. Durante la...
Ginebra, 3 feb (EFE).- Un equipo internacional de científicos que incluye expertos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), centro pionero en la búsqueda de exoplanetas, anunció el descubrimiento de uno...
Redacción Ciencia, 31 ene (EFE).- Las poblaciones de ratas están aumentando en las ciudades debido sobre todo al aumento de las temperaturas medias, según un nuevo estudio que incluye datos...
Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- El astrofísico guatemalteco Rodrigo Sacahuí obtuvo el prestigioso Premio Héroes de la Investigación, de la editorial científica estadounidense Wiley, por sus contribuciones al avance...
Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) firmó una carta de entendimiento con el Colegio de Arquitectos de Guatemala (CAG). El...
Pekín, 29 ene (EFE).- Investigadores de la universidad china de Beihang y varios institutos internacionales han identificado y grabado por primera vez ondas de coro desde una región del espacio...
Redacción Ciencia, 28 ene (EFE).- El calentamiento de la superficie del océano se ha cuadriplicado en las últimas cuatro décadas, según un estudio de la universidad británica de Reading recogido...