Redacción Ciencia, 16 ago (EFE).- Un equipo de científicos ha conseguido descifrar la actividad cerebral que se produce durante el lenguaje interno -el monólogo que tiene lugar en la mente...
Redacción Ciencia, 15 ago (EFE).- Una estalagmita de una cueva de Yucatán (México) ha servido para establecer que la civilización maya padeció, durante el llamado periodo clásico terminal, ocho sequías...
Madrid, 12 ago (EFE).- Las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas. Anticiparse a ellas es esencial para reducir los riesgos y preparar a la población....
Redacción Ciencia, 12 ago (EFE).- Hace unos 5 mil años, una misteriosa forma de peste se extendió por toda Eurasia. Un estudio ha individuado la bacteria causante en los restos de...
Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera acudió al campus de la Universidad Mariano Gálvez en Huehuetenango este día para inaugurar siete clubes de ciencias en ese...
Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- En conmemoración del centenario del Observatorio Nacional, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) organizó la actividad Open LAB: Del aula...
Ciudad de Guatemala, 06 ago (AGN). - Guatemala se convirtió en el primer país de Centroamérica en aplicar la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación (RAM) de la Organización...
Ciudad de Guatemala, 5 ago (AGN).– Este martes, la vicepresidenta Karin Herrera presidió la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), que revisó las iniciativas en...
Redacción Ciencia, 4 ago (EFE).- Un equipo de científicos halló vida marina a profundidades de cerca de 10 kilómetros. Se trata de comunidades de gusanos y moluscos oceánicos que viven...
Redacción Ciencia, 3 ago (EFE).- Algunas mariposas pueden oler a otras de la misma especie, lo que permite a estas identificarse entre sí en zonas donde varias especies tienen el...