París, Francia, 1 dic (EFE).- La principal asociación de consumidores de Francia llamó la atención sobre la gran proporción de moldes de silicona usados para cocinar que, según sus estudios,...
Nueva York, 1 dic (EFE).- El emblemático árbol de Navidad de Rockefeller Center, en Nueva York, fue iluminado anoche y se inauguró la temporada festiva navideña en la ciudad. El...
Redacción Ciencia, 30 nov (EFE).- Las microfibras sintéticas y naturales han aumentado drásticamente convirtiéndose en el tipo de partículas más común en el océano. Un análisis en el Mediterráneo señala...
Rabat, 30 nov (EFE).- La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó en Rabat la importancia de las prácticas de patrimonio inmaterial que tienen que ver con la relación...
Roma, Italia, 30 nov (EFE).- Italia y Latinoamérica intercambiarán investigadores con el propósito de llevar a cabo diferentes estudios en áreas de interés común, en particular en el medio ambiente,...
Roma, 29 nov (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este martes de que, para producir suficientes alimentos para la población mundial...
Lima, Perú, 29 nov (EFE).- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) anunció que activó un cerco epidemiológico en la región norteña de Lambayeque para controlar el primer...
Rabat, 28 nov (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) apuesta por abordar el reto de conseguir que los jóvenes se...
Barcelona, 29 nov (EFE).- El calentamiento y la acidificación de las aguas de los océanos está poniendo en riesgo a los organismos marinos que construyen sus esqueletos y caparazones con...
Barcelona (España), 28 nov (EFE).- Un equipo científico chileno-español descubrió restos fósiles de gonfoterios, parientes extinguidos de los elefantes actuales que vivieron hace más de 12 mil años, cerca del...