Redacción Ciencia, 7 ene (EFE).- La hidroxicloroquina que se prescribió en pacientes hospitalizados con COVID-19 durante la primera oleada del virus, a pesar del bajo nivel de evidencia, podría haber...
Redacción Ciencia, 6 ene (EFE).- Una nueva investigación apunta a que la anorexia nerviosa tiene un vínculo con ser madrugador y el insomnio. El estudio se centró en los genes...
Washington, 6 ene (EFE).- Investigadores de la Universidad de Basilea en Suiza expusieron este miércoles en un estudio que la capacidad humana de sorprenderse disminuye a medida que el cerebro...
Ciudad de Guatemala, 05 ene (AGN).- Un equipo de científicos ha logrado identificar y manipular selectivamente los distintos circuitos neuronales responsables de equilibrar la toma de decisiones en el cerebro,...
Redacción Ciencia, 5 ene (EFE).- La pérdida de audición se asocia con un aumento del riesgo de desarrollar demencia, especialmente entre las personas que no usan audífonos en comparación con...
París/Londres/Berlín, 4 ene (EFE).- Las fuertes lluvias, la nieve y una ola de frío extremo ha sumido a gran parte de Europa en el caos estos primeros días de enero,...
Redacción Ciencia, 4 ene (EFE).- El desarrollo de un nuevo tipo de fármaco contra una especie de bacteria resistente a varias clases de antibióticos ya existentes ha dado resultados prometedores...
Ciudad de Guatemala, 3 ene (AGN).- El 2024 tendrá una peculiaridad: contará con un día extra en febrero, convirtiéndose así en un año bisiesto. Este fenómeno ocurre cada cuatro años,...
Pekín, 3 ene (EFE).- Un equipo de científicos chinos presentó un proyecto teórico de un motor aéreo que podría permitir a los aviones volar desde el suelo hasta la estratosfera...
Ciudad de Guatemala, 03 ene (AGN).- El papa Francisco quiso recordar este miércoles a los pueblos del mundo que sufren por los conflictos, porque la guerra es una locura y...