Redacción Ciencia, 5 jul (EFE).- El Mediterráneo y el mar Negro son las zonas del planeta donde las aves marinas están más expuestas a los residuos plásticos, con las pardelas...
Ginebra, 4 jul (EFE).- El fenómeno de El Niño, declarado oficialmente hoy por consenso de la comunidad científica, puede acentuar la inseguridad alimentaria. En tal sentido, también pude aumentar la...
Santiago de Chile, 3 jul (AGN).- La Embajada de Guatemala en Chile y la Asociación Nacional del Café (Anacafé) participaron de manera conjunta en la cuarta edición de la Expo Café...
Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- El párkinson se suele diagnosticar cuando los síntomas son evidentes y el daño neuronal irreparable. Un estudio publicado en Nature Medicine sugiere que los datos...
Ciudad del Vaticano, 2 jul (EFE).- El papa Francisco ha nombrado al arzobispo argentino Víctor Manuel Fernández, conocido como "Tucho", nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la...
Nueva York, 30 jun (EFE).- Apple se convirtió este viernes en la primera empresa de Wall Street en terminar una jornada bursátil con una capitalización superior a los 3 billones...
Ciudad de México, 30 jun (EFE).- La tormenta Beatriz evolucionó este viernes a huracán categoría 1 en el Pacífico mexicano. Esto significa que dejará lluvias torrenciales en los estados del occidente...
Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- La nariz de los gatos está formada por un conjunto de estructuras óseas de las vías respiratorias fuertemente enrolladas y que guarda paralelismos con un...
Washington, 29 jun (EFE).- Las ciudades de Washington DC y Chicago amanecieron este jueves con los índices de calidad del aire menos salubres del planeta. Esto debido al humo que...
Guatemala, 29 jun 2023 (AGN).- No cabe duda de que los trópicos representan el futuro ecológico del mundo. Esto, por la gran diversidad biológica y el clima únicos en el...