• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Incendios en Chile han dejado contaminación y pérdidas. / Foto: BBC.

Relator de la ONU pide indemnizar en Chile a víctimas de abusos contra el medio ambiente

6 de marzo de 2024
Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

6 de julio de 2025
Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

6 de julio de 2025
México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

6 de julio de 2025
CIV continua trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4. (Foto: CIV)

CIV continúan trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4 de ruta al Atlántico durante el fin de semana

6 de julio de 2025
Consulados de Guatemala en Estados Unidos ponen a disposición números de atención ante inundaciones en Texas. (Foto: EFE)

Gobierno de Guatemala expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y activa asistencia consular

6 de julio de 2025
Ricardo Arjona anuncia el inicio de su gira en Guatemala. (Foto: archivo)

Ricardo Arjona anuncia que su nueva gira mundial iniciará en Guatemala en el Teatro Nacional

6 de julio de 2025
Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

6 de julio de 2025
La PNC intensifica las acciones de seguridad en diferentes zonas de la capital. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos asaltabuses y refuerzan patrullajes motorizados en zonas 11 y 12

6 de julio de 2025
Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

6 de julio de 2025
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Relator de la ONU pide indemnizar en Chile a víctimas de abusos contra el medio ambiente

Especialista de la ONU enfatizó en que la empresas deben reducir sus niveles de contaminación en áreas pobladas.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
6 de marzo de 2024
en Cambio Climático, INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Incendios en Chile han dejado contaminación y pérdidas. / Foto: BBC.

Incendios en Chile han dejado contaminación y pérdidas. / Foto: BBC.

Ginebra, 6 mar (EFE).- El relator de la ONU sobre al derecho a vivir en un medio ambiente sano y sostenible dijo este miércoles que en partes de Chile se prioriza el uso industrial del agua.

Ello, por encima del acceso de la población a este recurso; además, se permite la contaminación de áreas habitadas, ante lo cual reclamó que se indemnice a las víctimas.

El relator David Boyd declaró en una presentación ante el Consejo de Derechos Humanos que se reúne en Ginebra:

Chile debe dar prioridad a remediar estas violaciones de los derechos humanos exigiendo a las empresas que reduzcan la contaminación; asimismo que se trasladen o cierren, que inviertan en la rehabilitación de los ecosistemas contaminados e indemnicen a las víctimas.

Entrega de informe

Boyd expuso los puntos de un informe que entregó a ese consejo y que incluye sus conclusiones de visitas a distintos países en 2023, entre los que figura Chile el pasado mayo.

En Chile, miles de personas están viviendo las devastadoras consecuencias de uno de los incendios más mortíferos en la historia del país.

Esto es lo que debes saber sobre las necesidades de las comunidades afectadas y lo que ACNUR está haciendo para apoyarlas. pic.twitter.com/79KKTDCRcs

— ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados (@ACNURamericas) February 29, 2024

Tras felicitar al Gobierno chileno por su cooperación para que pudiese cumplir con su misión, el relator mencionó el acceso al agua como uno de los mayores problemas.

Esto, porque se trata de un recurso naturalmente escaso en este país, una situación acentuada por el cambio climático y por el consumo para fines industriales.

En tal sentido, recalcó:

Hay leyes que han privatizado el agua, así que las compañías mineras y agroexportadoras tienen agua para sus actividades mientras que miles de personas no tienen acceso suficiente y seguro al agua.

Agregó a ello el problema de las denominadas zonas de sacrificio medioambiental (término acuñado por la sociedad civil), donde los beneficios e intereses privados tienen la prioridad sobre la salud humana, los derechos humanos y el medio ambiente.

Así, se lamentó:

He escuchado testimonios descorazonadores de residentes de esas zonas de sacrificio, incluidos indígenas, niños, jóvenes y padres.

La labor que realizan nuestros efectivos militares en la Macrozona sur, junto con el trabajo con @Carabdechile y @incendios_CONAF ha contribuido a disminuir atentados incendiarios, teniendo un 88% menos de superficies quemadas en comparación a la misma fecha del año anterior.💪🇨🇱 pic.twitter.com/dt0HN2RaYZ

— Ejército de Chile (@Ejercito_Chile) March 5, 2024

Medidas urgentes

El funcionario reconoció que Chile está tomando medidas a favor del medio ambiente -el cierre de plantas de carbón o el reforzamiento de regulaciones-.

Aun así, el experto de la ONU sostuvo que las autoridades deben hacer más por las personas que viven en la zonas de sacrificio.

Hablando de manera más general de los problemas a nivel global, Boyd manifestó que muchas grandes compañías violan el derecho a un medio ambiente sano al contaminar el aire, el suelo y el agua, alterar los ecosistemas y la biodiversidad, producir comida insana y emitir sustancias que intoxican a los humanos, animales y a la naturaleza.

Según sus investigaciones la contaminación del aire genera costos anuales de 8,1 billones de dólares por daños al medio ambiente, mientras que los alimentos industriales imponen costes de más de 10 billones por año, que son cargas que los países y no las industrias terminan asumiendo.

Puede interesarle:

Incendios en Chile ya dejan 131 muertos; México envía ayuda

Etiquetas: apoyo medio ambienteChilecontaminación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021